Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

CÁMARA DE DIPUTADOS DE SALTA

Primera Sesión Ordinaria.

Primera Sesión Ordinaria.
Primera Sesión Ordinaria.

Ayer en la Legislatura Provincial, se realizó la Primera sesión ordinaria en la Cámara Baja.

SANCIONARON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 7258 REFERIDA AL COLEGIO PROFESIONAL DE PSICOPEDAGOGOS

Aprobada con los dos tercios de los presentes, el proyecto de modificación de la Ley 7258 fue sancionado y pasó al Ejecutivo para su promulgación por insistencia en la Cámara de diputados, tras haber sido modificado el proyecto original en el Senado.

Esta fue la tercera vez que se trataba en Diputados ante la falta de coincidencia entre ambas Cámaras.

El diputado Lucas Godoy explicó que el punto en cual había disidencia era el que permite la reelección indefinida  de las autoridades, mientras que en el Senado querían limitarla. Godoy argumentó que se optó por dejarla sin limitaciones debido a un pedido realizado por los mismos profesionales.

APROBARON LA PROHIBICIÓN PARA EL USO DE PURPURINA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

La Cámara de Diputados aprobó en forma unánime el proyecto de Ley que prohíbe el uso, tenencia y manipulación de purpurina, brillantina y productos similares en establecimientos educativos, debido a su condición tóxica.

La autora del proyecto,  junto al diputado Lucas Godoy, la diputada  Alejandra Navarro describió los elementos tóxicos que componen la purpurina y citó como ejemplos casos de intoxicación fatales ocurridos en otras provincias.

Por su parte la diputada Emilia Figueroa remarcó la presencia de plomo en la purpurina, que de ser incorporada a la sangre por inhalación pueden traer consecuencias de salud crónica, por lo que pidió que se incluya esta advertencia en los paquetes.

MEDIA SANCIÓN A LA ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL 27.046

La Cámara Baja dio su aprobación unánime al proyecto de Ley de la diputada Emilia Figueroa, que establece la adhesión a la Ley Nacional 27.046 que obliga a colocar carteles indicadores en lugares de alto tránsito como terminales aéreas, ferroviarias, transporte terrestre y oficinas públicas, con la leyenda: “La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la Trata de Personas en la Argentina es un delito severamente penado. Denúncielo”.

La diputada Gabriela Jorge expresó su acuerdo con la iniciativa aunque consideró que se trata de una medida todavía insuficiente y solicitó acciones de fondo que sirvan para desmantelar las redes de trata de personas que existen en Argentina.

OPOSICIÓN MAYORITARIA AL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN LAS MANIFESTACIONES PÚBLICAS

El proyecto impulsado por el bloque del Partido Obrero fue argumentado por el diputado Julio Quintana, quien se refirió al protocolo como una herramienta diseñada para evitar protestas sociales en un marco de ajuste económico.

Dicho protocolo establece un plazo de cinco minutos desde la llegada de las fuerzas de seguridad como instancia de negociación, tras lo cual las manifestaciones pueden ser desalojadas a la fuerza.

El diputado Lucas Godoy explicó que el bloque del Partido Justicialista se opone a cualquier intento de criminalización de la protesta social desde su origen como fuerza política y aseguró que en la provincia no está vigente ni se aplica dicho protocolo.

Los diputados Martín De los Ríos y Humberto Vázquez, expresaron su negativa a apoyar el rechazo al protocolo debido a que consideran que existen derechos de los demás ciudadanos a transitar libremente sin ser perjudicados por cortes o manifestaciones.

PEDIDO POR UN POZO DE DE BOMBEO DE AGUA EN LA COMUNIDAD SOLAZUTY

Diputados aprobaron el proyecto de Declaración de la diputada Norma Lizárraga, que establece “Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos competentes, arbitre los medios necesarios a fin de materializar la construcción del pozo de bombeo de agua, en la Comunidad de Solazuty, del departamento Orán”.

Este proyecto de declaración surge por pedidos reiterados de legisladores municipales y provinciales y sobre todo por el pedido de las familias de la Comunidad Indígena del Solazuty.

Lizárraga señaló que hace ocho años se anunció la realización de un pozo de bombeo de agua para las comunidades, pero que todavía no se concretó.

 
PIDEN LA CONSTRUCCIÓN DE UN TINGLADO EN UNA ESCUELA DE BARRIO SANTA ANA

A instancias de un proyecto firmado por el diputado Humberto Vázquez, la Cámara Baja aprobó un proyecto de declaración en el que se manifiesta que “vería con agrado que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, contemplen la construcción de un tinglado para la Escuela Walter Addet, que se encuentra ubicada en el Barrio Santa Ana I de la ciudad de Salta”.

Según explicó el autor de la iniciativa, actualmente los niños deben realizar muchas actividades a la intemperie, debido a que el patio de dicho establecimiento es totalmente descubierto, lo cual, especialmente, en épocas de lluvia genera múltiples complicaciones.

PIDEN MÁS CURSOS PARA UN ESTABLECIMIENTOS TERCIARIOS EN GENERAL GÜEMES Y SALVADOR MAZZA

La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas un proyecto de declaración, autoría de Germán Ralle, en el cual se solicita al Ministerio de Educación que contemple la posibilidad de abrir más divisiones en el tercer año del establecimiento terciario de General Güemes debido a la alta demanda de alumnos que existen en la zona.

Además a instancias del diputado Claudio Del Plá se incluyó en el pedido al terciario de Salvador Mazza.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.