Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

BLANCO SOBRE NEGRO

"Por primera vez en la historia hay una Política de Estado para la discapacidad"

"Por primera vez en la historia hay una Política de Estado para la discapacidad"

La vicepresidente Gabriela Michetti, afirmó hoy que "no hay ninguna decisión" del Poder Ejecutivo que propicie dar de baja pensiones para discapacitados y destacó que este Gobierno es el que ha establecido "por primera vez en la historia una política de Estado para atender la problemática" de la discapacidad.

"Hace menos de un mes el Gobierno lanzó con el Presidente (Mauricio Macri) y conmigo el Plan Nacional para la Discapacidad  que consagra prácticas, procedimientos y políticas para que la discapacidad sea atendida como debe ser en el marco de una convención que se firmó en la ONU y que la Argentina ha ratificado", subrayó.

La Vicepresidenta lamentó la "bajeza" de algunos políticos que buscan hacer un aprovechamiento de este tema con el fin de  "asustar y llevar angustia a la gente que necesita esta ayuda".

"Este es un Gobierno que tiene absoluta conciencia sobre como debemos trabajar en esta materia para asegurar igualdad de oportunidades y atender las necesidades de las personas con discapacidad", agregó en declaraciones a Radio Mitre.
 
"Y yo voy a liderar esto con un compromiso arraigado en el  corazón, porque yo  misma pase por una situación que me convirtió en discapcitada", señaló.

Michetti indicó que el Ministerio de Desarrollo Social observó la existencia de "irregularidades con tono de corrupción" en un programa de pensiones no contributivas.

Dijo que "se encontraron casos de personas sin discapacidad" que estaban recibiendo pensiones. 

"No hay decisión de bajar nada; al contrario, el Gobierno quiere poner el tema de la discapacidad como estrategia en lo social", afirmó.

Michetti señaló que desde "hace un mes y medio estoy recorriendo ongs, centros de dia y centros de protección, junto a representantes de todas las provincias para explicarle a la sociedad este plan que apunta a lograr que las personas con  discapacidad estén cuidadas y contenidas",a tono con lo que fija el documento de la ONU.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.