Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

DEROGAN LA ORDENANZA 13.625

Polémica: nuevo marco regulatorio para La Balcarce

Polémica: nuevo marco regulatorio para La Balcarce

​Los ediles sancionaron en la Sesión Ordinaria de la fecha la normativa que establece el régimen regulatorio del denominado “Paseo Balcarce”, disponiendo además derogar la normativa que se encontraba vigente hasta la fecha.

La iniciativa aprobada prohíbe la habilitación o renovación de certificados de habilitación de locales comerciales bajo el rubro anexo baile público o local bailable/boliche en el citado espacio, cualquiera fuere el estado del trámite en que se encuentren los mismos. Así mismo fija que quedan caducos los certificados o permisos provisorios al vencimiento del término de los mismos. Se dispone así mismo que se podrá destinar una superficie de 30% del local para el rubro espectáculo artístico bailable, pudiendo sólo realizarse baile público mientras esté tocando una banda en vivo.

Al referirse a la iniciativa, el concejal David Leiva (PV) manifestó: “es el resultado del trabajo que realizamos en la Mesa de Seguridad del Paseo Balcarce, donde pudimos diagramar soluciones a los problemas junto a los empresarios y el DEM, los que en un principio veían a la palabra baile como una problemática pero llegamos a un consenso para que se incorpore a la Ordenanza”.

En la iniciativa se establece que los locales tendrán 70% de superficie destinada al rubro principal bar, restaurante, salón de eventos, confitería y el 30% restante para el anexo espectáculo artístico, no pudiendo suspender el servicio del rubro principal ni retirar mobiliario para generar un sector de baile. En el caso del anexo del rubro espectáculo artístico bailable deberá destinarse un espacio para escenario fijo o desarmable, donde se lleven a cabo las actividades artísticas. En la superficie del 30% destinada para este fin se podrá realizar baile público únicamente mientras esté tocando una banda en vivo.

En relación a la superficie total de los locales bares, restaurantes, salones de eventos, confiterías con sus anexos espectáculos artísticos, se consigna que no deberá ser superior a los 600 m2, deducidos los sanitarios, cocinas, patios y depósitos. También se establece que en estos locales la cantidad real de mesas y sillas deberá especificarse en los planos respectivos, dejándose pasillo de circulación para los clientes no inferiores a noventa centímetros.

A efectos de preservar la seguridad de los concurrentes en la desconcentración y la tranquilidad de sus moradores, se fija como horario de cierre a horas 4.00. Debiendo la Autoridad de Aplicación coordinar con la policía de la Provincia las medidas de desconcentración más adecuadas. Esta área municipal tendrá también a su cargo la asignación de la capacidad de los locales, tomando en cuenta los metros cuadrados del local. Teniendo en cuenta que ninguno de los habilitados con anexo de espectáculo artístico podrá superar las 400 personas de capacidad permitida. A tal fin, se deberá contar con el detector de control de capacidad de ingreso y egreso de personas, tanto en la entrada como en la salida del local.

La normativa aprobada también hace referencia a la aislación sonora, a la cantidad de mesas, sillas y sombrillas en las veredas, a la limpieza de la zona, al estacionamiento y al tránsito. Regulando además a los feriantes que desarrollan actividades comerciales en la zona

Durante el tratamiento de la iniciativa, los concejales Gustavo Serralta (CJ) y Gastón Galíndez (PJ) expresaron su acompañamiento a la normativa. Señalaron la importancia de los controles llevados adelante durante este año en la zona, lo que permitió disminuir los hechos de inseguridad que se venían produciendo.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.