Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

"NO DEBE HABER LA MINIMA SOSPECHA"

Podrían modificar la Ley que rige a la selección de Jueces

Podrían modificar la Ley que rige a la selección de Jueces

El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, adelantó que podría iniciarse la discusión para modificar la Ley 7016, que rige al Consejo de la Magistratura, organismo encargado de seleccionar a los postulantes para juez en la provincia.

Al respecto el legislador, que además integra dicho Consejo, señaló que “voy a convocar a todos los actores involucrados para analizar eventuales cambios que se deban hacer a la normativa vigente, con el objetivo de garantizar un mejor sistema de calificación, que asegure se elijan siempre a los jueces más capaces”.

Por ese motivo Godoy explicó que la ronda de consulta incluirá a legisladores, funcionarios del Ejecutivo y representantes de los jueces y de los abogados, entre otros. Actualmente, según lo establecido por la ley vigente, la evaluación que se hace a los postulantes durante un concurso incluye puntajes por concepto ético profesional, preparación científica, otros antecedentes que hagan a la excelencia del puesto solicitado y finalmente un examen tanto escrito como oral.

De la combinación de dichos puntajes queda conformada la terna con los concursantes, la cual se eleva al gobernador de Salta, para la selección de uno de los pliegos que finalmente debe convalidar el Senado.

“El proceso de selección de un juez debe dejar satisfechos en su metodología tanto a los postulantes que se presentan, como a toda la sociedad, y ninguna terna o elección final debe dejar la más mínima sospecha, debido a que el cargo de juez no solo es muy importante, sino que también es vitalicio, por lo que no queda margen de error”, concluyó el diputado Godoy.

El Consejo de la Magistratura es un organismo que fue creado a través de la Constitución Provincial y se rige por las normas establecidas en la Ley 7016, vigente desde 1998.  



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.