Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SALTA ELIGE

"Parecía que estaba prohibido ser feliz"

"Parecía que estaba prohibido ser feliz"

Embarcación agradeció al gobernador Juan Manuel Urtubey el nuevo edificio del hospital San Roque porque más de 50 mil familias del municipio y la zona se beneficiarán con un servicio de calidad. En el nosocomio, Gobierno invirtió cerca de $200 millones.

El mandatario valoró el afecto de la gente. A las familias que lo acompañaron en el acto, durante el cual mantuvo una videoconferencia con la Presidenta, Urtubey dijo que con este nuevo hospital se integró a todas las comunidades de la zona porque “en esta gestión hemos elegido trabajar para quienes más lo necesitan y así lo hacemos en cada rincón de la provincia”.

“Para algunos la obra más importante será el edificio del Poder Judicial de Tartagal, la ruta de Tartagal – Mosconi, el camino que sale de Campo Durán hasta Santa Victoria Este o el hospital San Roque. Para mí la mejor es que el habitante de San Martín pueda levantar la mirada y sonreír, porque ustedes vivían en un departamento donde parecía que estaba prohibido ser feliz. Lo que buscamos es hacer que vivan un poco mejor”, dijo Urtubey ratificando su principal compromiso con los salteños.

El intendente de Embarcación, Alfredo Llaya, dijo que el gobierno anterior nunca incluyó esta obra y con Urtubey es una realidad. “En gestiones realizadas con el gobierno anterior, por muchos años, pedimos la inclusión de esta importante obra en el presupuesto provincial sin lograr ningún resultado”.

“Cuando le dimos a conocer la necesidad e importancia para la salud pública, el gobernador Urtubey sin dudarlo dio las instrucciones para su ejecución. Y hoy tenemos un edificio que está a la altura de los mejores establecimientos del país, ya sea públicos o privados”, agregó el jefe comunal.

El nosocomio consta de cuatro bloques de dos plantas cada uno. Uno corresponde a internación, con 83 camas con 9 cunas distribuidas en 57 habitaciones. Tendrá diagnóstico por imágenes, rayos X, tomógrafo computado, mamografía, ecografía, todos estos estudios completos. Dos quirófanos, sala de parto, esterilización. Otro bloque corresponde a los consultorios externos con distintas especialidades médicas.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.