Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MAÑANA, DESDE LAS 17 HS

Nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Salta

Nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Salta

En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo mañana, a partir de horas 17.00, una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2016. De acuerdo al temario dispuesto hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria, el Orden del Día incluirá el tratamiento de 25 proyectos legislativos con dictámenes correspondientes.

Se suman a ellos las Solicitudes de Informe y los Proyectos presentados Sobre Tablas por los ediles.

La Sesión, se anticipa, será presidida por la vicepresidenta primera del cuerpo, Frida Fonseca Lardies, ya que el titular del CD, Ricardo Villada, se encuentra interinamente a cargo del Ejecutivo Municipal.

En el primer punto del Orden del Día y con tratamiento preferencial con o sin dictamen, se encuentra el Proyecto de Resolución presentado por los concejales Virginia Cornejo (PRO), Ángel Ortiz (UCR) y Gustavo Serralta (PJ). Se solicita crear en el ámbito del Concejo Deliberante la Comisión Especial de seguimiento del Código de Tránsito.

El Proyecto de Ordenanza elaborado por los concejales Cristina Foffani, Mirta Hauchana y José Britos (todos del PO), referente a crear el Programa Integral para la erradicación del mosquito vector transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika, también cuenta con tratamiento preferencial, con o sin dictamen de Comisión.

A instancias de los concejales Romina Arroyo (SD), Ángel Ortiz (UCR), Gustavo Serralta (PJ) y Matías Cánepa (Por Salta) se abordará el Proyecto de Resolución que requiere al Departamento Ejecutivo Municipal la instalación de una barrera de contención en el canal de desagüe, ubicado sobre avenida Robustiano Patrón Costas y Roque Sáenz Peña.

Se suma el Proyecto de Resolución presentado por el concejal Ángel Ortiz (UCR), referente a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a quitar las siglas “Intendencia Isalta” de la cartelería en la ciudad de Salta.

También tendrá tratamiento el Proyecto de Resolución elaborado por la concejal Ángela Di Bez (Primero Salta) que solicita al DEM proceda a realizar la limpieza, saneamiento y mantenimiento del canal oeste, desde su inicio en avenida Arenales hasta villa Asunción.

Se incluyen además, entre otros, los pedidos de obras y trabajos para barrios de nuestra ciudad elaborados por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.