Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MAS TRANSPARENCIA

Nanni acompaña el impulso de la Ley de acceso a la información pública

Nanni acompaña el impulso de la Ley de acceso a la información pública

El proyecto de Ley de Acceso a la información pública fue presentado por la diputada radical por Buenos Aires, Karina Banfi. Este proyecto fue confeccionado teniendo en cuenta el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y el reconocimiento de la experiencia de la experiencia internacional de la Alianza Regional de Libre Expresión e Información.

La Alianza Regional se construyó  como un programa regional en el marco de las actividades Trust for the Americas (OEA) y en el año 2009 decidió constituirse en una red de organizaciones no gubernametales internacional, para fomentar mejores prácticas y legislaciones de acceso a la información y libertad de expresión en los países de la región.

El espíritu de esta Ley es garantizar el derecho a toda persona a acceder a la información pública y fomentar un gobierno abierto.

En los fundamentos de la iniciativa, la diputada radical expresó que “es vital sancionar una ley de acceso a la información y garantizar su efectivo cumplimiento para ir hacia formas más democráticas de comunicación entre la sociedad civil y el Estado”.

Miguel Nanni  resaltó la importancia de acompañar a la sanción de esta Ley por respeto a la ciudadanía, porque son ellos para quienes trabajamos los legisladores. Agregó que cuando un ciudadano sabe lo que hace el Estado con su dinero, ese ciudadano va recuperar la confianza en quienes gobiernan. Además Nanni dijo que esta Ley viene a  asegurar la transparencia de la actividad de los órganos públicos y fomentar el gobierno abierto.

 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.