Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MISIL DE JOSE URTUBEY A MACRI

“Nación tuvo un error de diagnóstico“

“Nación tuvo un error de diagnóstico“

El dirigente industrial, José Urtubey se refirió a los aumentos en las tarifas de servicios públicos. "Lo sostengo desde principio de año, el ajuste de tarifas debió hacerse de forma gradual", opinó.

"El gobierno nacional tuvo un error de diagnóstico que lo llevó a un ajuste drástico. Hoy el aumento de tarifas perjudicó a más de 7.000 industrias", señaló Urtubey y agregó: “No se puede aprender sobre la marcha cuando hay millones de personas afectadas. Este escenario de incertidumbre con respecto a las tarifas es el peor para las Pymes y las industrias; cuando se deterioran las Pymes y los productores, luego es muy difícil recomponer el tejido productivo“.

En otro tramo de la entrevista, José Urtubey indicó que era necesaria una planificación. “Faltó planificación para ver la forma y el tiempo en que se hacía la recomposición de tarifas. La solución terminó haciendo que sea peor el remedio que la enfermedad“, dijo.

Para el dirigente industrial, “hubo además un error al pensar que la lluvia de dólares iba a llegar de manera inmediata, cuando eso lleva un tiempo“. Luego apeló a la sensibilidad de los funcionarios para revisar estas medidas que afectan a millones de argentinos y cuestionó la capacidad que tienen para diseñar políticas económicas.

Sobre el final, José Urtubey se refirió a las expectativas de recuperación económica y advirtió que “la cantidad de mercadería que ingresa desde el exterior va a perjudicar muchísimo a las industrias locales“.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.