Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ZOTTOS A FONDO

"Nación tuvo que dar marcha atrás"

"Nación tuvo que dar marcha atrás"

"Es un logro del pueblo la suspensión del decreto que reduce asignaciones", afirmó el Diputado Nacional, Andrés Zottos. Críticas a la "falta de federalismo".

Luego de generalizados reclamos en distintos estamentos sociales, el gobierno nacional dispuso suspender por 30 días la baja en las asignaciones familiares dispuesta a través del decreto 702/18, retrotrayendo los montos a las escalas vigentes previas a la publicación del mismo.

A través de un comunicado del Ministerio de Trabajo y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), el gobierno nacional dio marcha atrás con ese ajuste, que solamente en Salta afectaba a más de treinta y siete mil niños que viven en las zonas más lejanas de la provincia.

“El gobierno una vez más tomó una medida en la que tuvo que retroceder porque no aportaba al federalismo, a la igualdad e iba a significar menores recursos a lugares con mayores niveles de necesidades básicas insatisfechas”, sostuvo el diputado por Salta, Andrés Zottos, tras oficializarse la medida.

“Acá el gobierno tuvo que escuchar al pueblo, que está marcando estas situaciones y entendió que nosotros, desde el Congreso, transmitimos lo que la gente nos pide”, agregó Zottos y aclaró que, más allá que vuelven a retroceder con una decisión, es una buena medida.

Zottos agregó que seguirá trabajando para que, en este lapso de tiempo en el que se suspende el decreto, los funcionarios comprendan lo que significan las asignaciones familiares en lugares como San Antonio de los Cobres, Aguas Blancas, Salvador Mazza o Santa Victoria Este.

“Muchas veces desde una oficina en Buenos Aires se toman decisiones sin conocer la realidad de cada región, como vive la gente y como afecta una medida como la que se había adoptado”, afirmó.

“No podemos tratar de la misma manera a un beneficiario de asignaciones de la Capital Federal, que tiene todos los servicios y comodidades; que a otro de la puna, que debe caminar varios kilómetros para llegar a su escuela albergue, donde pasa toda la semana lejos de su familia”, ejemplificó el legislador.

“Reitero mi compromiso de trabajo para lograr que esta suspensión por 30 días corridos se convierta en definitiva, por el bien de los niños que viven en esas zonas del país”, concluyó Zottos.  



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.