Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SE INICIO EL PROCESO

Modificaciones al Consejo de la Magistratura

Modificaciones al Consejo de la Magistratura

La Cámara de Diputados comenzó con el proceso de consulta y participación con el objetivo de recibir aportes para una eventual modificación de la Ley 7016, que rige al Consejo de la Magistratura, organismo encargado de seleccionar a los postulantes para juez en la provincia.

Según informó el titular de la Cámara Baja, el diputado Manuel Santiago Godoy, se cursaron notas a diferentes organismos solicitando les hagan llegar sus sugerencias a los legisladores, primeramente en un informe escrito, para luego, de ser necesario, convocar a sus representantes a una reunión en la Legislatura.

Los organismos incluidos en esta primera ronda de consulta son la Corte de Justicia de la Provincia, el Colegio de Abogados y Procuradores, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público de Salta, la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores, la Asociación de Jueces del Poder Judicial y el Colegio de Gobierno del Ministerio Público.

El Consejo de la Magistratura es una institución creada por la Constitución Provincial y se rige por las normas establecidas en la Ley 7016, vigente desde 1998. 

Este organismo es el encargado de evaluar a los postulantes para juez mediante un concurso que incluye puntajes por concepto ético profesional, preparación científica, otros antecedentes que hagan a la excelencia del puesto solicitado y finalmente un examen tanto escrito como oral.

De la combinación de dichos puntajes queda conformada la terna con los mejores aspirantes, la cual se eleva al gobernador de Salta, para la selección de uno de los pliegos que finalmente debe convalidar el Senado.

El Consejo actualmente está conformado por representantes de la Corte de Justicia, la Cámara de Diputados, el Colegio de Abogados, el Ministerio Público y de los jueces provinciales.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.