Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MULTITUDINARIA AUTOCONVOCATORIA

Miles de personas marcharon a Comodoro Py contra la Corrupción

Miles de personas marcharon a Comodoro Py contra la Corrupción

​Los manifestantes pidieron cárcel para los corruptos, sobre todo para ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas, así como la resolución del caso del fallecido fiscal Alberto Nisman.

Miles de personas se congregaron este martes frente al edificio de los Tribunales Federales porteños, en el barrio de Retiro, para reclamar justicia y cárcel para los corruptos, sobre todo para ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas, así como la resolución del caso del fallecido fiscal Alberto Nisman. 

Desde antes de las 15, los manifestantes, casi todos portando banderas argentinas y carteles alusivos a la inacción de la Justicia en casos de corrupción, caminaron pacíficamente hasta la sede judicial, y luego, improvisadamente, cantaron el himno nacional, tras repetir consignas en contra de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del ex ministro Julio De Vido y de la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

Los presentes también vivaron al fiscal José María Campagnoli y pidieron la renuncia de la procuradora: "Fuera Gils Carbó, adentro Campagnoli ", repetían.

Con el lema "#20J basta de jueces y fiscales cómplices" y para exigir "cárcel a los corruptos", la marcha, convocada principalmente en las redes sociales, había sido respaldada por dirigentes oficialistas, como Elisa Carrió y Graciela Ocaña, pero ninguna de las dos se hizo presente en la concentración.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.