Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LA MEDIDA TAMBIÉN ABARCA A LA SALUD

Media sanción de Diputados: arresto a quien le pegue a Maestros

Media sanción de Diputados: arresto a quien le pegue a Maestros

Media sanción al proyecto presentado por Manuel Santiago Godoy y la diputada María López, que propone la incorporación del artículo 74 bis en el Código Contravencional de la provincia.

El proyecto establece sancionar con hasta 30 días de arresto o una multa económica a quién, dentro de un establecimiento de gestión pública o privada o en sus inmediaciones, hostigue, maltrate o perturbe emocional o intelectualmente a un trabajador del ámbito de la educación o de la salud. 

El Presidente de la Cámara, manifestó que este tipo de hechos ocurren a menudo en la provincia y el país, lo cual es preocupante, es por ello que esta contravención servirá para los docentes  y demás trabajadores de la educación.

“La aprobación del proyecto no significa que vayan a cesar los actos de violencia, pero si nos ayudará a recapacitar como sociedad”, dijo Godoy.

Para finalizar, el legislador explicó que es obligación de los miembros de la Cámara tomar las medidas que fueran necesarias para proteger a los trabajadores, evitar los hechos de violencia, proporcionar óptimas condiciones para el desarrollo de sus actividades y respetar sus convenios colectivos.

Por su parte, María López se mostró preocupada por la violencia plasmada en varios establecimientos educativos de la provincia y declaró que es urgente garantizar la integridad de estudiantes, padres y educadores.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.