Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

Matías Posadas: "Se derrumba el plan de viviendas de Romero"

Matías Posadas
Matías Posadas

Lapidario, el ex interventor del IPV, Matías Posadas, dijo que "Romero juega con la ilusión y necesidad de muchos salteños. Se mete en la vida de las personas necesitadas de obtener su casa propia y se burla de las carencias".

Los salteños no pueden ni deben ser sujeto de la manipulación política electoral, porque la desesperación de Juan Carlos Romero por obtener réditos electorales no debería convertirse en las peores prácticas políticas. La sociedad no las merece.

Me bastó conocer detalles técnicos del promocionado anuncio del exgobernador Juan Carlos Romero de construir 25.000 viviendas en solo 4 años para confirmar que se trató solo de un anuncio electoral, de dudosa solvencia técnica y formulado desde el absoluto desconocimiento.

Apenas escuchamos el resonante plan de construir tantas casas en tan poco tiempo, pensamos que lo prometían quienes, en 12 años, habían alcanzado a construir un 25% menos de viviendas de lo que anunciaban hacer en cuatro.

Desde ese punto, confirmamos que estábamos ante un anuncio que iba a generar una gran decepción de los salteños apenas conociéramos detalles técnicos del anunciado plan de viviendas, si es que existían.

Así fue que, apenas una semana después de su presentación formal y tras conocerse los primeros detalles financieros del plan, quedaron al desnudo las falencias técnicas y desmoronaron la posibilidad real del anuncio opositor.

Más claro aún para confirmar que engañan: en las explicaciones que brindan, plantean modificar el porcentaje que le corresponde a Salta de acuerdo a la ley que crea el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), pasando de un 4 al 6%.

¿Cómo pueden Romero y compañía proponer la modificación de una Ley Nacional que está vigente desde 1972, aumentando porcentajes para Salta y reduciendo los porcentajes de otra provincia?

Ese planteo es el mismo que genera el de la Ley de Coparticipación Federal: la discusión no terminaría más, porque, ¿qué provincia estaría dispuesta a resignar un porcentaje propio para que creciera el de la nuestra?

Desde el principio, es un planteo de difícil o imposible resolución en el Congreso Nacional y que escapa a la responsabilidad y decisión de un gobernante. Queda en manos de los legisladores nacionales, cuya elección no se discute en estos momentos. Entonces, está claro que Romero miente.

Claramente, subestima al electorado salteño, porque además del planteo engañoso, se demuestra un profundo desconocimiento de la composición del presupuesto de viviendas en la provincia de Salta. Basta decir que los ingresos por Ley FONAVI a la provincia, representan sólo un 20% del total del presupuesto destinado a la construcción de casas. El resto, lo completan fondos propios y convenios individuales firmados con el Gobierno Nacional, a través de planes federales que no se componen de fondos coparticipables.

Lamentablemente, la vieja política de nuestra provincia, recurre una vez más a las peores prácticas y especula con la ilusión y esperanza de los salteños.

Afortunadamente, a los salteños no nos engañan más.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
SÁENZ PIDIÓ QUE EL DOMINGO 26, LOS SALTEÑOS BUSQUEN EL PONCHO Y VOTEN POR SALTA

TREMENDA CAMINATA EN TARTAGAL

SÁENZ PIDIÓ QUE EL DOMINGO 26, LOS SALTEÑOS BUSQUEN EL PONCHO Y VOTEN POR SALTA

. Con una multitudinaria caminata en Tartagal y acompañado por el intendente Hernández Berni, y los candidatos de “Primero los Salteños”, el Gobernador postuló defender los intereses de la provincia y manifestó “este domingo llenemos las urnas de esperanza, de dignidad, de sueños cumplidos y por cumplir, y mostrémosle que el poncho es el que nos identifica, nos abriga y nos cobija. Pongamos de pie a Salta y al norte argentino”.

POLÍTICA
GUSTAVO SÁENZ: "NO TE DEJES ENGAÑAR. EL 26 DE OCTUBRE NO SE VOTA PRESIDENTE"

ELECCIONES 2025

GUSTAVO SÁENZ: "NO TE DEJES ENGAÑAR. EL 26 DE OCTUBRE NO SE VOTA PRESIDENTE"

. "No quiero que las generaciones que vengan, sigan escuchando los mismo problemas que hoy cuestionamos. Es el momento de plantarse y pelear por la grandeza de Salta", expresó el Gobernador de Salta, Gustavo Saénz. Recta final rumbo al 26 de Octubre: crece PRIMERO LOS SALTEÑOS, con Flavia Royón y Bernardo Biella.