Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

TIMBREO NACIONAL

Marcos Peña: “No queremos narcotráfico en nuestro país”

El jefe de Gabinete Marcos Peña participó hoy del timbreo nacional de Cambiemos en la ciudad de Pergamino junto al intendente local Javier Martinez, la candidata a diputada seccional Andrea Bosco y el candidato a concejal de Pergamino, Matías Villeta.

La visita fue una continuidad de la recorrida que viene realizando el jefe de Gabinete por la provincia de Buenos Aires, que inició el jueves por la noche en Junín, y que continuará esta tarde con una visita a la ciudad de San Nicolás, donde recorrerá el centro de la ciudad junto al intendente Manuel Passaglia y candidatos, para luego asistir a una reunión con referentes de la Segunda Sección Electoral en el Hotel Colonial.

Marcos Peña dejó en claro que “por primera vez estamos trabajando todos juntos, Nación, Provincia y los municipios, para sacar adelante este difícil momento que tenemos como país”, y añadió que “si estamos juntos vamos a salir adelante, y eso es lo que se ve en el timbreo”.

Sobre las charlas con vecinos, el jefe de Gabinete expuso que “nosotros les pedimos lo mismo que ellos nos piden a nosotros: que no aflojemos” porque “el mayor rival que tenemos es la resignación, hay temas donde el vecino siente el abandono y la frustración de décadas” pero que “hace un año y medio se votó un cambio que fue salir de esa lógica en la que se vivía, y creo que muchos argentinos acompañan ese cambio”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.