Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

MATÍAS ASSENNATO

"Los fondos del municipio deben llegar a los barrios"

"Los fondos del municipio deben llegar a los barrios"

El precandidato a concejal por el Frente Plural brindó su opinión sobre el estado general de la ciudad y sobre la actual gestión municipal.

“Tomé la decisión de ser candidato porque veo que  hay dos ciudades bien diferenciadas, una con obras, particularmente el centro, y otra en donde muchos barrios están olvidados y abandonados”, expresó el precandidato a concejal por el Frente Plural, Matías Assennato.

El precandidato por la lista 531 dialogó con el medio sobre la situación general de la ciudad y sus aspiraciones de cara a las Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO), del 13 de agosto.

Assennato marcó la necesidad de terminar con la inequidad en Salta en donde más de 300 barrios quedan excluidos del plan de obras municipal. “Quiero llegar al Concejo Deliberante para hacer que los fondos del municipio sean invertidos de forma correcta y equitativa”, comentó.

En la entrevista, el exfuncionario provincial criticó la actual gestión municipal y advirtió que se están mal gastando los recursos ya que no se están priorizando las necesidades de los salteños: “hace unas semanas atrás se consiguieron fondos a nivel nacional para hacer cloacas en un barrio privado como lo es La Almudena y ¿qué pasa con El Cambio, Gauchito Gil, Democracia o alguno de los barrios de zona oeste alta o norte alta donde nunca hubo cloacas?”, cuestionó.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.