Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

RUMBO A OCTUBRE

Los candidatos de Unidad y Renovación afianzaron su agenda legislativa

Los candidatos de Unidad y Renovación afianzaron su agenda legislativa

Candidatos a diputados nacionales, a senador y diputados provinciales y concejales por Capital recibieron los proyectos sobre temáticas de salud que presentó Bernardo Biella.

En un acto que se llevó a cabo en El Teatrino, los candidatos del frente Unidad y Renovación que conduce el gobernador Juan Manuel Urtubey afianzaron su agenda legislativa, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Allí recibieron proyectos sobre distintas temáticas que tienen que ver con salud, por parte de Bernardo Biella, quien participó en la interna del frente en las PASO.   

Con la presencia de funcionarios y de todos los candidatos legislativos de la Capital, Biella aseguró que en su caminar por la política aprendió que "los logros son para los ciudadanos. Cuando dejé de ser diputado nacional seguí trabajando y aportando. Siendo ciudadano también podemos llevar muchos proyectos tanto a la Legislatura como al Congreso".

Aseguró que se aprobaron proyectos incluso cuando él ya no formaba parte de la cámara baja nacional.  "Fui invitado a trabajar en muchos temas importantes", dijo.

Biella entregó una carpeta con todos los proyectos que estaba trabajando en su propuesta como aspirante a senador provincial a cada uno de los candidatos de Unidad y Renovación. "Son proyectos de todos los salteños porque los elaboramos en base a sus demandas", señaló.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.