Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

INACEPTABLE

La Violencia disfrazada de Protesta

La Violencia disfrazada de Protesta

Incidentes, destrozos y pintadas durante la marcha por Santiago Maldonado. Manifestantes provocaron serios daños en el espacio público. Repudiable.

Los manifestantes prendieron fuego containers, rompieron vidrios y dejaron mensajes violentos en las paredes. Nadie discute sobre la legitimidad de una protesta, más todavía cuando se pide por la aparición con vida de una persona. Pero cuando la violencia, la intolerancia y la política se disfrazan de protesta, es inaceptable. Una verguenza.

Unas treinta personas continúan detenidas este sábado, alojadas en cuatro comisarías, luego de los incidentes producidos ayer por un grupo de manifestantes cuando finalizaba la concentración convocada por organismos de derechos humanos para solicitar la aparición con vida de Santiago Maldonado, al cumplirse un mes de que fuera visto por última vez en un operativo realizado por la Gendarmería Nacional en una comunidad mapuche en la provincia de Chubut.

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) difundió en sus redes sociales el listado con la identidad de las personas detenidas, al mismo tiempo que convocó a una movilización a mediodía a la comisaría de la comuna 15, en Chacarita, donde fueron alojados varios de los detenidos. "Nos preocupa que ni los abogados pudieron ver a los detenidos y por filmaciones que registraron durante la detención, sabemos que estaban muy golpeados", dijo a la agencia estatal Telam María del Carmen Verdú, titular de la Correpi. Según explicaron, los manifestantes fueron encerrados acusados de "intimidación pública, daño, resistencia a la autoridad" y estarán tras las rejas al menos hasta el lunes.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.