Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PROCEDIMIENTOS DE FLAGRANCIA

“La sociedad pide el compromiso del Estado en la lucha contra el delito"

“La sociedad pide el compromiso del Estado en la lucha contra el delito"

El diputado Nacional Pablo Kosiner intervino en la Sesión de hoy, sobre el proyecto enviado por el Ejecutivo sobre procedimiento judicial para los casos de flagrancia.

En esta marco Kosiner destacó que  “nuestra provincia  de Salta, ha instalado el sistema de flagrancia, desde el año 2014, vinculado también a la decisión política de adherirse a ley de desfederalización en materia de  la lucha contra el narcotráfico. Esto ha permitido tener un procedimiento rápido, hoy el 90% de las causas está vinculado al narcotráfico y tienen ya 300 condenas” puntualizó.

“Destaco tres aspectos positivos sobre el proyecto de flagrancia. Primero la celeridad, lo que es necesario para  la expectativa de justicia que tiene la sociedad. La posibilidad de darle a los fiscales la real capacidad de investigar y a los jueces la real capacidad y poder de decisión” indicó Kosiner.

“El segundo aspecto porque uno apuesta es la inmediatez. Inmediatez en respuesta judicial frente al delito, está claramente definido por el reflejo del Estado. Y en tercer lugar permite mayor capacidad de investigación” explicó el legislador salteño.

“Queremos avanzar a un sistema moderno,  romper la inercia del Estado respecto  en los procedimientos penales, que se ven frustrados por  normas obsoletas. La sociedad pide  el compromiso del Estado en la lucha contra el delito” subrayó Kosiner.

Al finalizar destacó que hay puntos a trabajar, pero que es importante apoyar para dar respuesta a la sociedad y dotar al Poder Judicial de una herramienta con celeridad, inmediatez y capacidad



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.