Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

AVANZA EL DIALOGO

"LA SOCIEDAD ESTÁ DE ACUERDO CON LA REFORMA POLÍTICA"

"LA SOCIEDAD ESTÁ DE ACUERDO CON LA REFORMA POLÍTICA"

Así lo manifestó el ministro Villada en una reunión con los titulares y miembros del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta. Desde enero se trabaja en una mesa multisectorial.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada en un encuentro con el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores, Humberto Burgos y miembros de esta institución, informó acerca del trabajo que se viene realizando en materia de la reforma parcial de la Constitución provincial.

En este aspecto aseguró que “la sociedad está apoyando esta reforma encarada por el gobernador Gustavo Sáenz, que fue una de las promesas del mandatario durante la campaña para llegar a la Gobernación y cuyo proyecto será presentado en el inicio de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo”.   

“La reforma parcial de nuestra carta magna es algo que se venía proyectando desde hace varios años”, dijo Villada y agregó “quiero brindar las certezas de que este proceso se viene trabajando con mayor profundidad, desde enero pasado, a través de una mesa integrada por diversos sectores”.   

El Ministro instó a los miembros de este organismo a formular un documento con ideas y opiniones al respecto, “el Gobierno provincial y el Colegio de Abogados deben tener una discusión de altura, haciendo un salto de calidad en nuestras normas”, manifestó.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados destacó la convocatoria por parte del Poder Ejecutivo y dijo que “nos comprometemos en redactar el documento, a través de las comisiones que ya están trabajando de forma particular definiendo ejes, aspectos y temas”.

Cabe señalar que el Colegio de Abogados formó parte de las rondas de consulta organizadas por el Gobierno anterior. La reforma busca limitar el mandato en los cargos ejecutivos, evitar categorías dobles y simultáneas en las elecciones y modificar aspectos de la Justicia, tratar la reforma del Consejo de la Magistratura y el fortalecimiento de los órganos de control.

Participaron en la reunión, el vicepresidente de la institución, César Galíndez, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, la subsecretaria de Reforma Política, Susana Urrestarazu, la consultora Jurídica de la Gobernación, Pamela Calletti, miembros y asesores del Colegio de Abogados y Procuradores.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.