Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LAS REUNIONES SIGUEN EL LUNES

La Provincia inició las negociaciones salariales de 2016

La Provincia inició las negociaciones salariales de 2016

En una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi, el Gobierno provincial y representantes gremiales dieron inicio a las mesas de negociación salarial para el corriente año. Las negociaciones continuarán con el sector de educación a partir del lunes 15 de febrero.

En el marco de la apertura de las negociaciones salariales para este año, el Gobierno provincial y representantes gremiales de los diferentes sectores que componen la administración pública provincial, iniciaron el proceso de negociación a fin de acordar un incremento salarial para la totalidad de los empleados públicos provinciales. Las reuniones con cada sector continuarán la semana próxima, iniciando con educación el lunes 15.

 
Durante la reunión, encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi, se abordaron temas relacionados a la situación macro económica de  Argentina y la provincia; las expectativas inflacionarias para el corriente año, y se hizo un repaso sobre el acuerdo salarial correspondiente al año pasado.
 
Estuvieron presentes los secretarios generales y representantes de los gremios ADP, Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo; de A.E.I.P.D.U.V.S, José Chaile y Juan Simoliuna;  de AMET, Eloy Alcalá y Juan López; APSADES, Graciela Aquerre Riggeri y Tomas Perri; ATE, Juan Arroyo y Martín Domínguez; ATSA, Abel Zapana y Andrés Zambrano; IPS, Daniel Pérez y Alberto Arellano; SADOP, Víctor Gómez y Jorge Torres; SITEPSA, Sergio Coronel y Bernardino Avila; UDA, Daniel Ordoñez y Fernando Rodríguez; UEIVISA, José Medrano; UPCN, Gustavo Soto y Raúl Torres; UPES, Luis Ramos y Raúl Burgos; y SI.TRA.V.P.S, Rolando Ovejero y Ariel Romero.
 
Participaron también los ministros de Hacienda y Finanzas, Sebastián Gomeza; de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur; de Salud Pública, Oscar Villa Nougués; de Trabajo, Eduardo Costello y de Seguridad, Alejandro Cornejo.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

REVÉS JUDICIAL AL PJ NACIONAL

BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

. La Resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal calificó a la intervención del PJ Nacional como "arbitraria y carente de legitimidad". En su contundente escrito, la Justicia pone énfasis en "la inexistencia de elementos que justifiquen la intervención". Entrá y leé el fallo completo.