Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SEGURIDAD Y JUSTICIA

LA JORNADA ELECTORAL EN SALTA SE DESARROLLÓ CON NORMALIDAD Y SIN INCIDENTES

LA JORNADA ELECTORAL EN SALTA SE DESARROLLÓ CON NORMALIDAD Y SIN INCIDENTES

La Policía de Salta hizo un positivo balance del operativo preventivo de seguridad en toda la provincia. Más de mil efectivos custodiaron la parte externa de 504 lugares de votación. Se registraron 22 alertas por infracciones al Código Electoral Nacional. Se emitieron 12143 constancias por la “no emisión del voto”.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta realizó un intenso trabajo preventivo de seguridad en más de 500 escuelas habilitadas para la emisión del voto en el marco de las Elecciones Generales 2023 que se concretaron hoy.

La jornada se desarrolló con normalidad y sin incidentes. Se registraron 22 alertas por infracciones al Código Electoral Nacional. La mayoría fueron reportadas al Sistema de Emergencias 911. En todos los casos intervino la Justicia Federal. En este contexto,  también se intensificaron los patrullajes en inmediaciones a las escuelas y en los barrios de todas las jurisdicciones.

Entre otros servicios,  la Policía emitió 12143 constancias por  la “no emisión del voto” a las personas que se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar donde debían emitir el sufragio.

También se custodiaron las estaciones transformadoras de Edesa y más de 20 sucursales del Correo Argentino, además del acompañamiento preventivo del traslado  de las urnas que hace el Ejército Argentino  a las localidades de todo el territorio provincial.

 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.