Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

GOBIERNO DESMINTIO UNA PUBLICACION

"La Info de El Tribuno es Falsa"

"La Info de El Tribuno es Falsa"

En razón de la nota publicada en el diario El Tribuno el pasado lunes 18 de enero bajo el título “El Gobierno libera cheques en una trama de negocios incompatibles”, el Gobierno de la Provincia emitió una aclaratoria.

"La Tesorería de la Provincia eroga mensualmente, en promedio neto de sueldos, más de ochocientos millones de pesos ($ 800.000.000,00) para así cumplir con las obligaciones contraídas por las diferentes áreas de Gobierno, utilizando para ello diversas modalidades de pago, de acuerdo a las proyecciones financieras, incluida la cancelación mediante la emisión de cheques de pago diferido

Una vez entregados los valores, ante la conformidad de los proveedores y/o contratistas, resulta de exclusiva potestad de los mismos el destino y la aplicación que le pudieran dar, encontrándose, para el Estado, cancelada la deuda

Los montos informados en la nota periodística respecto de la deuda de la Provincia a fines de octubre de 2015, basados en informes que habitualmente se publican desde la oficina de presupuesto de la Provincia, y su vinculación con la emisión de cheques de pago diferido, resultan técnicamente erróneos y no se condicen con la realidad.

Por lo tanto, se rechaza terminantemente la veracidad de lo expuesto en dicha publicación, corriendo por exclusiva responsabilidad del medio mencionado, las afirmaciones vertidas".



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.