Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

EL DESAFIO DE LA INFLACION

José Urtubey propone una Mesa de Diálogo

José Urtubey propone una Mesa de Diálogo

El dirigente industrial, José Urtubey, propuso la conformación de una Mesa de Diálogo Nacional, que la integren diferentes actores de la economía y la política del país. Agenda de competitividad regional.

“Mas allá de lo simbólico que fue el encuentro de ayer entre empresarios y el presidente, Mauricio Macri, creo que hay que involucrarse positivamente en un desarrollo sostenido de la Argentina, que plantee diferentes estímulos a la competitividad, la industria, el comercio; y que no se base en restricciones“, explicó José Urtubey en clara alusión al proyecto de ley de suspensión de despidos, que ya cuenta con media sanción del Senado argentino.

“Argentina no necesita este tipo de restricciones. Por un lado, es inconstitucional porque atenta contra los principios de autonomía de voluntad y libertad; y desde lo político es también incorrecto, hoy la verdadera discusión debe estar puesta en cómo generamos competitividad con un mecanismo inteligente de administración del comercio. En definitiva, debemos trabajar por una competitividad sistémica“, señaló el dirigente.

Al ser consultado sobre el tratamiento inminente de ése proyecto en la Cámara Baja, comentó: “Mi expectativa está puesta en que los diputados den una discusión amplia, democrática, plural y fuerte que permita una consideración distinta de la que tuvo el Senado. Hoy no están dadas las circunstancias que ameriten la puesta en vigencia de una norma de esta envergadura, que no se da en ningún lugar del mundo. Si en cambio creo que la preocupación que existe en términos de la coyuntura económica, necesita de un debate de todos los sectores en la búsqueda de un objetivo común en una Mesa de Diálogo Nacional“.

Sobre la reunión de ayer en Casa de gobierno que convocó a un centenar de empresarios para la firma de un acuerdo de sostenimiento de los puestos de trabajo, José Urtubey señaló que “más allá de la carga simbólica de encuentro, hay que recordar que el industrial argentino en los últimos cuatro años en los que hubo estancamiento y, a veces caída de la actividad industrial, manifestó su compromiso cierto de mantener las fuentes de trabajo“.

Para finalizar, el dirigente indicó que al sector industrial le preocupa la búsqueda de una competitividad ligada al federalismo y agregó: “Creemos que el desafío es combatir la inflación sin ir en contra del mercado doméstico, que es ir en detrimento de la actividad económica“.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.