Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LA ECONOMIA ARGENTINA LIGADA A BRASIL

José Urtubey: “La integración regional es complementaria, no excluyente”

José Urtubey: “La integración regional es complementaria, no excluyente”

Así lo manifestó en la columna de opinión que escribió para El Cronista esta semana, donde además sostuvo que las dificultades que atraviesa el Mercosur replantean la discusión sobre cuál es la mejor forma de integrar nuestra economía al mundo.

Al respecto, Urtubey fue categórico: “volveríamos a pecar de una miopía que afectó nuestras decisiones en el pasado si pensáramos que la opción entre el Atlántico y el Pacífico es excluyente en lugar de complementaria”.

En la columna, el ex vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, remarcó que el destino económico de Argentina sigue estando ligado, como el de gran parte de la región, a los destinos del vecino mayor, Brasil. “Por eso la política de integración comercial y productiva a través del Mercosur se convirtió en las últimas tres décadas en una política de Estado que requiere consolidación y profundización. Nuestro comercio intrazona del orden del 20% sigue siendo muy bajo en comparación con otros procesos como el Nafta y la Unión Europea, que superan el 50%”, dijo.

Ante la postura del Gobierno Nacional de participar sólo en calidad de observador de la Alianza del Pacífico (bloque que agrupa al oeste del continente a Chile, Perú, Colombia y México), Urtubey sostuvo: “no podemos volver a caer en las dicotomías que tanto mal nos han hecho. El mundo es cada vez más multipolar y los países multiplican sus alianzas comerciales y estratégicas para diversificar la defensa de sus intereses. En economía internacional, hay muchos más tonos de grises que blancos y negros”.

El dirigente industrial hizo hincapié en la importancia que tuvo el Coloquio de IDEA que se realizó en Salta a principio de mes, para llevar al Coloquio Anual de Mar del Plata una mirada federal, propuesta desde el interior y sobre todo desde el norte del país, que contemple las perspectivas de desarrollo nacional y regional de los empresarios y dirigentes locales.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.