Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LA ECONOMIA ARGENTINA LIGADA A BRASIL

José Urtubey: “La integración regional es complementaria, no excluyente”

José Urtubey: “La integración regional es complementaria, no excluyente”

Así lo manifestó en la columna de opinión que escribió para El Cronista esta semana, donde además sostuvo que las dificultades que atraviesa el Mercosur replantean la discusión sobre cuál es la mejor forma de integrar nuestra economía al mundo.

Al respecto, Urtubey fue categórico: “volveríamos a pecar de una miopía que afectó nuestras decisiones en el pasado si pensáramos que la opción entre el Atlántico y el Pacífico es excluyente en lugar de complementaria”.

En la columna, el ex vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, remarcó que el destino económico de Argentina sigue estando ligado, como el de gran parte de la región, a los destinos del vecino mayor, Brasil. “Por eso la política de integración comercial y productiva a través del Mercosur se convirtió en las últimas tres décadas en una política de Estado que requiere consolidación y profundización. Nuestro comercio intrazona del orden del 20% sigue siendo muy bajo en comparación con otros procesos como el Nafta y la Unión Europea, que superan el 50%”, dijo.

Ante la postura del Gobierno Nacional de participar sólo en calidad de observador de la Alianza del Pacífico (bloque que agrupa al oeste del continente a Chile, Perú, Colombia y México), Urtubey sostuvo: “no podemos volver a caer en las dicotomías que tanto mal nos han hecho. El mundo es cada vez más multipolar y los países multiplican sus alianzas comerciales y estratégicas para diversificar la defensa de sus intereses. En economía internacional, hay muchos más tonos de grises que blancos y negros”.

El dirigente industrial hizo hincapié en la importancia que tuvo el Coloquio de IDEA que se realizó en Salta a principio de mes, para llevar al Coloquio Anual de Mar del Plata una mirada federal, propuesta desde el interior y sobre todo desde el norte del país, que contemple las perspectivas de desarrollo nacional y regional de los empresarios y dirigentes locales.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.