Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SALTA, MODELO PARA ARGENTINA

"Hay coincidencia en tener un sistema electoral más moderno y transparente"

"Hay coincidencia en tener un sistema electoral más moderno y transparente"

Salta es modelo para la Nación y para las otras jurisdicciones provinciales por el trabajo realizado en el sistema electoral por los resultados obtenidos en transparencia y agilidad.

En la reunión que el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, mantuvo con sus pares del país y Rogelio Frigerio hubo consenso en la necesidad de avanzar hacia un mejor sistema electoral. La experiencia de Salta en el tema, a partir de la actualización legislativa y la utilización de la boleta única electrónica, fue puesta ayer como ejemplo por los buenos resultados obtenidos.

“Nación entiende que se deben reformar las leyes electorales para ir a un sistema más moderno, transparente y ágil”, señaló el funcionario para marcar además el interés de las jurisdicciones provinciales en acompañar el proceso. 

Entre Ríos, San Juan, La Rioja pidieron a Rodríguez la presentación del proceso que se siguió en Salta hasta la implementación de la boleta única electrónica para el 100% del padrón, en 2013. El ministro Rodríguez reiteró la predisposición para colaborar en el proceso que Nación propone y con compartir la experiencia.

En Salta se hicieron los cambios que analiza el Ejecutivo nacional para una reforma política y electoral general. Rodríguez puso como ejemplo la independencia de los procesos electorales ya que es el tribunal electoral, organismo de la Justicia, el que se ocupa de este tema en la provincia. Sumó otras aristas: financiamiento a los partidos y de las campañas, como la regularización de la pauta electoral.

“Hay que avanzar cuanto antes en estas cuestiones que aunque no parezcan prioritarias lo son porque los procesos que merecen su tiempo. Todos quieren ir hacia un sistema mejor, Salta es un ejemplo y se reconoce al gobernador Juan Manuel Urtubey como su impulsor; me parece importante avanzar porque todos creen que es lo mejor para la Argentina”, agregó.

Rodríguez indicó que la reunión de ayer con Frigerio fue la primera y que a esa seguramente le seguirán otras para analizar más temas, como la coparticipación.

“El diálogo entre la Provincia y la Nación es fluido en todas las áreas,  lo que no significa que no marcamos los temas con los que no estamos de acuerdo como el incremento de la coparticipación que sólo tuvo Capital Federal. Es necesario que se arranque la negociación con el resto de las provincias”.

El titular del Ministerio de Gobierno indicó que “hay cuestiones que están bien y vamos a colaborar, como el caso electoral porque la Provincia es ejemplo, ha tenido muchas elecciones y todas con normalidad”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.