Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

EN CAPITAL

Gobierno invertirá más de $ 137 millones para construir nuevos edificios de educación.

Gobierno invertirá más de $ 137 millones para construir nuevos edificios de educación.
Gobierno invertirá más de $ 137 millones para construir nuevos edificios de educación.

Son quince las nuevas infraestructuras que actualmente se encuentran en ejecución con distintos porcentajes de avance de obra, las mismas corresponden a todos los niveles de educación formal y no formal.

La Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) lleva adelante la construcción de nuevos establecimientos educativos de envergadura con destino a sala de nivel inicial,  primaria, secundaria, jornada extendida, técnica y de formación no formal para el departamento de salta Capital. El Gobierno provincial destinará una inversión total de $ 137.334.675,85 para los quince edificios que se construyen en capital.
 
Del total en construcción, cinco se elevan para jornadas extendidas, cuatro para salas de nivel inicial, una primaria y una secundaria, más dos edificios de educación no formal destinados a la escuela de música y al instituto de formación docente que se edifican en el barrio el Huayco. Asimismo se iniciaron los trabajos de refacción y ampliación integral del Centro de Formación Profesional Nº 7129 y la escuela EET Nº 3148 “Ing. Otto  Krause”.
 
El titular de U.C.E.P.E., Jorge Klix resaltó “en este departamento se beneficiarán más de 4.350 estudiantes de todos los niveles de educación con las nuevas infraestructuras acordes al desarrollo de cada nivel y así; brindar una educación de excelencia”. Además agregó “todos los nuevos edificios contarán con todo el equipamiento adecuado para que las actividades escolares puedan desenvolverse con normalidad desde su inauguración”.
 
El coordinador destacó el gran plan de nuevas obras educativas que se viene ejecutando hace tiempo por la provincia con importantes inversiones. En éste sentido ratificó “estamos llevando en cada punto de Salta, infraestructura de calidad para todos las personas  que merecen estar dentro del sistema de enseñanza y; así tener una mejor preparación y ser protagonistas de los destinos de los salteños”.
 
Los nuevos edificios de jornadas extendidas corresponden para las escuelas N° 4046 F. Perdiguero, 4644 Alte. Brown, 4646 Paula Albarracin, N° 4033 L. Lugones y la 4035 C. Colón, con un avance promedio del 75%.
 
Las salas de nivel inicial están siendo edificadas en las escuelas N° 4761 R. Romero,  4035 A. Gauffin,  4042 IV Centenario y uno a crear en la zona norte de la ciudad. El progreso de estas obras va en un promedio del 30%.
 
Las nuevas infraestructuras educativas a crear para el nivel primario y secundario se construyen en diferentes predios del barrio El Huayco, con un avance que supera el 70%. En la misma zona se edifica la nueva escuela de música y el instituto de formación docente con un avance del  46%.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.