Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

FONDOS BUITRE

Gobierno cuestionó la advertencia de Macri por los holdouts

Gobierno cuestionó la advertencia de Macri por los holdouts

El gobernador de Salta criticó que el Presidente haya dicho que si el Congreso no aprueba el convenio habrá "ajuste o hiperinflación"; pidió no postergar la sesión en Diputados.

En una jornada clave para el Gobierno en su intento por aprobar el acuerdo con los holdouts , el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , aseguró hoy la Argentina debe resolver "lo antes posible" el conflicto con los fondos buitre para volver al mercado de capitales.

El mandatario provincial se diferenció de los sectores de la oposición -el Frente Renovador y el Bloque Justicialista- que pidieron postergar la sesión de mañana en Diputados, luego de que el fallo del viernes pasado de la Cámara de Apelaciones de Nueva York dejara en suspenso las cautelares que había dictado el juez Thomas Griesa.

Si bien aclaró que el país debe cerrar el tema con premura, Urtubey cuestionó que el presidente Mauricio Maci haya advertido que si el Congreso no aprueba el convenio con los holdouts "habrá ajuste o hiperinflación". Según el gobernador peronista, los dichos del jefe del Estado "no ayudan".

"Estoy convencido por mi convicciones y porque creo que la Argentina tiene que reinsertarse en el mundo, que hay que resolver el tema holdouts lo más rápido posible. La Argentina tiene que volver al mercado de capitales. [Pero] No ayuda la dialéctica de «si no pasa esto, viene la catástrofe», esto pasó tradicionalmente en la Argentina", indicó.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.