Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PRECOLOQUIO DE IDEA

Gobernadores en Salta: Competitividad a las economías regionales

Gobernadores en Salta: Competitividad a las economías regionales

El gobernador Urtubey junto a los mandatarios del Noa dieron su mirada sobre la construcción del país en el marco del Precoloquio de Idea que se realizó en la ciudad de Salta

Gobernadores del NOA analizaron la actualidad productiva y de infraestructura en la región, en el panel de mandatarios provinciales organizado en el marco del 52º Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se desarrolló hoy en Salta. En este marco, el gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que "la Argentina tiene un gran futuro por delante y entre todos lo vamos a construir”.

Cada gobernador mencionó los desafíos y potencialidades en materia de producción y la infraestructura necesaria para el desarrollo. Integraron la exposición, el gobernador salteño, su par de Catamarca (Lucía Corpacci), de Tucumán (Juan Manzur) y de Jujuy (Gerardo Morales). El panel fue moderado por el periodista Mario Peña.

Por décimo año el Precoloquio se realizó en Salta, este año con asistencia récord: más de 450 participantes entre gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes del país.

Urtubey dio un dato significativo sobre la realidad argentina y planteó como desafío revertir esta asimetría, al expresar que en el NOA hay una mayor pobreza estructural y una menor densidad empresarial, situación diametralmente opuesta a la realidad de las principales ciudades del país como Buenos Aires o Córdoba.

“Son necesarios los mecanismos aceleradores en términos de inversión, debemos buscar líneas que aceleren el incentivo productivo en términos de financiamiento", dijo, y resaltó la importancia de la reactivación del ferrocarril Belgrano para el desarrollo de provincias de esta región del país.

Por otra parte Urtubey analizó la relación Nación- Provincias, y aseveró que “trabajamos entendiendo la lógica regional y lo hacemos en un contexto donde hay un concepción de equipo entre la Nación y provincias”. 

Sobre el federalismo dijo que no se trata de una discusión sobre quién maneja los recursos, sino “en cómo generemos competitividad en los sectores productivos, cómo damos valor agregado en origen”. Opinó que el regreso al mercado de capitales es el camino correcto para generar mejores condiciones de sustentabilidad.

Finalmente sostuvo que la región del norte necesita infraestructura productiva, caminos, líneas de alta tensión, así como garantizar condiciones sustentables para que los  habitantes de toda la región “sean los actores de este gran trabajo que venimos desarrollando”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.