Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LA CCC, FLOJA DE PAPELES

"Fué una decisión justa"

"Fué una decisión justa"

Grupos de trabajadores de la CCC fueron desafectados por la Secretaría del Área Metropolitana por haber incumplido tareas asignadas y no tener la documentación en regla.

El secretario del Área Metropolitana, Matías Assennato, ratificó la decisión de dar de baja el contrato con cooperativas de la CCC por incumplimiento de las tareas para las que habían sido convocadas y no tener la documentación en regla.

“Tomamos una decisión correcta y justa. Con los referentes de la CCC conversé el viernes pasado y por eso nos llama la atención que se movilicen hoy; no nos harán cambiar de opinión: si no se trabaja, no se paga”, aseguró el funcionario del Ministerio de Gobierno.

Referentes de ese movimiento fueron recibidos nuevamente esta mañana por Assennato: “Vamos a seguir conversando, es nuestro espíritu, pero les adelanté que cuando tengan los papeles en regla volveremos a conversar. Nos pidieron un nuevo plazo para la presentación de la documentación que adeudan para estar en regla. No habrá margen para las cooperativas que no trabajen y cobren”.

El Frente de Cooperativas fue convocado en enero por la Secretaría del Área Metropolitana para tareas de desmalezamiento, limpieza y obras que se pactan con municipios, concejales, legisladores e instituciones civiles de la zona, como con otros organismos provinciales.

El trabajo es realizado por 50 cooperativas que deben realizar una contraprestación por el convenio con el Estado. “La sociedad exige este tipo de decisiones y respuestas. El problema es con un grupo de nueve cooperativas que no trabajaron”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.