Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

URTUBEY EN ADEPA

“Estamos avanzando en una agenda más vinculada a un país normal”

“Estamos avanzando en una agenda más vinculada a un país normal”

El Gobernador Urtubey formó parte de la Cena Mensual de Camaradería de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. Sostuvo la importancia de un plan de desarrollo estratégico para el país.

Invitado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) a su Cena Mensual de Camaradería, el gobernador Juan Manuel Urtubey sostuvo que Argentina necesita de “políticos que entiendan la necesidad de un plan de desarrollo estratégico que marque a dónde queremos llevar al país en 30 años”. Marcó este desafío en contraposición de las oscilaciones de los últimos 150 años en materia de crecimiento.

Luego de ser recibido por el presidente de ADEPA, Guillermo Ignacio, en el marco de la cena fue entrevistado por Daniel Dessein, director de La Gaceta de Tucumán. 

Se refirió a la actualidad del país, a las medidas tomadas desde la Nación en los últimos meses y al impacto que tuvo en la sociedad. Defendió la gradualidad “para que el peso de este ajuste no recaiga solamente sobre los sectores medios, sino que se vea repartido en el proceso de crecimiento de la economía”.

Destacó “la discusión de ideas y el libre juego de los distintos poderes de la república”, indicó que se trata de “recuperar vida en la institución argentina, comenzar a dibujar un horizonte de lo que es un país republicano en serio”. Agregó que “estamos avanzando en una agenda más vinculada a un país normal” 

En materia educativa, se pronunció a favor de “homogenizar nuestro sistema educativo con el proceso global”, pensando en que los chicos de hoy “competirán con pares de Estambul, Estocolmo o Montevideo”. Indicó que “son cuestiones estructurales de fondo para que toda esa competitividad de los sectores económicos encuentre a estos chicos como artífices de este trabajo”.

Finalmente se refirió al proyecto de la Nación para el blanqueo de capitales, en este punto, expresó que se trata “de reparar un agravio histórico a los pasivos de la Argentina y por otro lado, generar condiciones que permitan que muchos compatriotas puedan volver a invertir en el país”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.