Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SALTA ELIGE

“Está terminada la oposición del pasado"

“Está terminada la oposición del pasado"

El candidato a gobernador por el Frejurevi, Juan Manuel Urtubey, estuvo en el norte provincial y allí dijo que quiere una Salta emprendedora. Los intendentes del departamento San Martín agradecieron el respaldo a la zona.

Juan Manuel Urtubey recibió en Tartagal el afecto de las familas del norte provincial y habló de la importancia que tienen para el crecimiento y desarrollo provincial. “Desde la Capital y desde algunos medios trataron de desconocer, con intencionalidad, lo que se hizo aquí. Particularmente el exgobernador olvida que existe esta región porque la ha castigado con el olvido”.  

“Está terminada la oposición del pasado y espero que en la elección de mayo los salteños demos un corte definitivo a ese pasado y nos aventuremos a ir para adelante”, dijo en forma enfática luego de agradecer el respaldo que su candidatura recibió en las PASO.

Urtubey agradeció el apoyo de la dirigencia política del departamento San Martín y de cada uno de los vecinos. Los jefes comunales, por su parte, destacaron el trabajo mancomunado y la política de descentralización "que ha beneficiado a las familias norteñas".

“Mi agradecimiento a la gente del departamento San Martín por el contundente y masivo apoyo, porque valida lo que hemos hecho y nos da la fuerza para seguir adelante”, dijo Urtubey.

El candidato a gobernador del Frente Justicialista Renovador para la Victoria (FreJuReVi) dialogó con cientos de jóvenes en el encuentro Tartagal Emprender. Allí dijo: “Conocemos el espíritu emprendedor que hay en esta tierra y queremos que Tartagal siga creciendo” y agregó "no quiero una Salta de empleados, quiero una Salta de emprendedores".

Junto a los intendentes Sergio Leavy, de Tartagal; Juan Alcoba, de Aguaray; Julián Albarracín, de General Mosconi; y Rubén Méndez, de Salvador Mazza; visitó obras importantes de viviendas, el centro de recuperación nutricional y la nueva alcaldía. Los jefes comunales destacaron el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y municipios y la política de descentralización del Gobierno provincial que les ha posibilitado concretar obras importantes “en beneficio de las familias norteñas”.

Familias completas saludaron y agradecieron el permanente apoyo del Estado al departamento San Martín, como también los comerciantes que recibieron la ayuda económica, luego de haber sido damnificados por los cortes de luz en el mes de marzo.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
CÓMO VOTAR A "PRIMERO LOS SALTEÑOS": GUSTAVO SÁENZ TE MUESTRA CÓMO HACERLO

ELECCIONES 2025

CÓMO VOTAR A "PRIMERO LOS SALTEÑOS": GUSTAVO SÁENZ TE MUESTRA CÓMO HACERLO

. "El frente provincial Primero los Salteños tiene una convicción clara: más allá de las ideologías y de cualquier interés partidario, ponemos siempre a Salta y a las necesidades de nuestra gente en primer lugar. ", asegura Sáenz en sus redes sociales. Mirá cómo votar por Primero Los Salteños

POLÍTICA
PRIMERO LOS SALTEÑOS EN QUIJANO: SÁENZ, ROYÓN Y BIELLA EN EL PORTAL DE LOS ANDES

ELECCIONES 2025

PRIMERO LOS SALTEÑOS EN QUIJANO: SÁENZ, ROYÓN Y BIELLA EN EL PORTAL DE LOS ANDES

. "Con Flavia Royon y Bernardo Biella compartimos una tarde muy especial en la plaza de Campo Quijano, junto a vecinos, familias y amigos. Las plazas son el corazón y el alma de su pueblo, y hoy en cada abrazo y en cada charla sentí la calidez de su gente. ¡Gracias por tanto amor y cariño!", expresó el Gobernador, Gustavo Sáenz en sus redes sociales.

POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.