Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

#ELECCIONESARGENTINA

“Espero que la gente participe y con su voto construya un nuevo tiempo”

“Espero que la gente participe y con su voto construya un nuevo tiempo”

Afirmó Ricardo Villada, candidato a diputado provincial de Primero Salta, luego de emitir su voto en la Escuela Dr. Benjamín Dávalos y Avilés de barrio Tres Cerritos. Agregó además: “Una gran elección sería para mí que vote el 100% de los salteños, lo que significa que han tomado la sartén por el mango y dicen hacia dónde tiene que ir el rumbo de la provincia”.

Luego de pasar por las urnas, Villada se refirió al papel de cada votante: “Tienen la gran oportunidad de tomar una decisión. Espero que la gente participe, que no lo deje pasar y con su voto construya un nuevo tiempo”.

En relación a dificultades en el sistema de voto electrónico, sostuvo: “Nuestros fiscales nos informaron de pequeños inconvenientes en algunas mesas, sobre todo máquinas que no funcionan, que las ponen y después tienen que reemplazarlas. Estaría bueno que las prueben antes y se puedan evitar estas demoras.”

Al referirse a la forma en la que continuará su día, adelantó: “Ahora seguiré recorriendo las escuelas, agradeciendo a tanta gente que colabora con nosotros: fiscales y encargados de escuela. Valorando el esfuerzo que hacen y acompañándolos. Viviéndolo muy cerca de nuestra gente y de los salteños”. Explicó además que esperará los resultados junto a los demás candidatos de la Lista 224 en la sede de Primero Salta de calle Jujuy 274.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.