Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SALTA ENFRENTA DOS MODELOS

“En Salta el ciudadano ahora tiene soberanía”

“En Salta el ciudadano ahora tiene soberanía”

El gobernador Juan Manuel Urtubey fue contundente al decir que con las políticas públicas instrumentadas, en Salta “explotó la concentración de los recursos” que beneficiaban a un grupo reducido y que confundían al patrimonio público con el privado.

“Hemos cortado de cuajo eso”, agregó al hacer referencia a los logros alcanzados en toda la provincia con la descentralización porque permitió “independizar al ciudadano desde las necesidades sociales y electorales, dándole más soberanía”.

Hasta 2007 el Gobierno coparticipaba a los municipios el 13,7%  del total de los recursos; hoy el porcentaje supera el 22% y Salta es la única provincia que gira el 50% del Fondo Solidario de la Soja a las comunas para la realización de infraestructura urbana. Los programas sociales también pasaron a ser administrados por los intendentes de acuerdo a las necesidades de cada lugar.

El mandatario destacó que el presupuesto de la Provincia es equilibrado, lo que le permitió no pedir asistencia financiera a la Nación, y que el proceso de desendeudamiento fue importante por lo que el Estado pudo tomar financiamiento para invertir en obras públicas que necesita la gente.

Urtubey ratificó que su “trabajo es por el interés público”, al marcar que en los próximos años debe darse un nuevo debate en el escenario nacional relacionado con la competitividad, para agregar valor a la producción primaria y generar desarrollo, “con políticas diferenciadas para que lo que se haga acá sea rentable”.

“En Salta se enfrentan dos formas políticas de organización política y eso me obliga a seguir trabajando en y por la provincia”, puntualizó al indicar que durante la gestión anterior había una lógica frente a la concentración en grupos monopólicos y oligopólicos. Dio un ejemplo: la cesión de miles de hectáreas de Salta Forestal autorizada por el exgobernador Juan Carlos Romero a la empresa de los Olmedo. Lo usó para indicar que la política hoy contempla la competitividad de todos los productores.

El Gobernador reconoció el esfuerzo hecho en estos siete años para construir una Salta más equilibrada, con mayores niveles de integración. “Necesitamos seguir trabajando porque no podemos volver atrás. Es un acto de responsabilidad institucional”, dijo, al hacer mención a la alternativa conservadora y feudal que quiere volver a gobernar en la provincia.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

. Finalmente, el elegido para encabezar la lista de candidatos a Senador Nacional en Fuerza Patria, es el el ex gobernador, Dr. Juan Manuel Urtubey. En la lista de Diputados Nacionales, Emiliano Estrada buscará la reelección en la Cámara Baja del Congreso Nacional.

POLÍTICA
FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

ELECCIONES 2025

FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

. El frente "Primero Los Salteños", pertenece  a la coalición de partidos que acompañan a Gustavo Sáenz. Los candidatos a Senador y Diputado Nacionales serán Flavia Royón y Bernardo Biella, respectivamente, afirmaron que representan una propuesta que pone primero a los intereses de los salteños.