Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PUJA POR LOS INGRESOS

El Senado aprobó Ganancias y hoy Diputados la convertiría en ley

El Senado aprobó Ganancias y hoy Diputados la convertiría en ley

​La mayoría opositora votó con el oficialismo, aunque el FpV se dividió. Anoche, el proyecto que el Gobierno acordó con la CGT para bajar el impuesto tuvo dictamen en la Cámara baja.

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto para reformar el Impuesto a las Ganancias, acordado entre el Gobierno, la CGT y los gobernadores. Fue por amplia mayoría de 56 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones. En trámite expres, menos de quince minutos más tarde la iniciativa fue girada a Diputados, donde esta tarde será tratada en el recinto para convertirse en ley.

En el Senado, tuvo el apoyo del interbloque de Cambiemos y la mayor parte de las bancadas peronistas, tanto del Frente para la Victoria como del PJ disidente. Por el rechazo y mayormente la abstención se pronunciaron senadores camporistas y del kirchnerismo duro, un escenario que volverá a replicarse en Diputados, donde el FpV anticipó el rechazo y que insistirá con el dictamen original que tuvo media sanción hace dos semanas.

La iniciativa eleva el mínimo no imponible a $37.000 de salario bruto para los casados con dos hijos, y a $28.000 para los solteros. Además, se modifican las escalas, lo que dará progresividad al tributo; se incorporan deducciones por alquileres, horas extra, y por zona patagónica. También se actualizan los topes de facturación del monotributo hasta $700 mil.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

REVÉS JUDICIAL AL PJ NACIONAL

BLANCO SOBRE NEGRO: LA JUSTICIA FEDERAL DECLARÓ INVÁLIDA LA INTERVENCIÓN AL PJ SALTA

. La Resolución del Juzgado Criminal y Correccional Federal calificó a la intervención del PJ Nacional como "arbitraria y carente de legitimidad". En su contundente escrito, la Justicia pone énfasis en "la inexistencia de elementos que justifiquen la intervención". Entrá y leé el fallo completo.