Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

AL MEDIODIA, NUEVO CHEQUEO

El Presidente "está bien" y se realizará hoy estudios complementarios en Olivos

El Presidente "está bien" y se realizará hoy estudios complementarios en Olivos

Lo aseguró el vocero presidencial, Iván Pavlovsky, quien confirmó que se le realizará a Macri "un chequeo" cerca del mediodía, para "corroborar" los resultados de los estudios tras ser internado durante cuatro horas por una arritmia cardíaca.

El vocero presidencial, Iván Pavlovsky, señaló este sábado que "el presidente (Mauricio Macri) está bien" y confirmó que se le realizará "un chequeo" cerca de las 11.30 en la Quinta de Olivos para "corroborar" los resultados de los estudios que se le realizaron al mandatario en la noche del viernes, cuando fue internado durante 4 horas por un episodio de arritmia cardíaca.

En declaraciones a Radio Mitre, Pavlovsky dio cuenta de los episodios sucedidos el viernes y señaló que el Presidente comenzó a tener síntomas de la arritmia "cerca de las 3 de la tarde", que por iniciativa propia consultó al médico de la unidad destacada en Olivos y que siguió con su agenda de trabajo hasta cerca de las 19 cuando le fue recomendado un chequeo más profundo en la clínica de Olivos.

Asimismo, el vocero explicó que cuando lo llamaron para consultarlo por la internación de Macri a las 18, él lo negó "sin saber que a la tarde (Macri) había consultado al médico" previamente.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.