Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ENCUENTRO EN LA SEDE DEL CES

El Plan Belgrano Productivo fue presentado al Consejo Económico Social

El Plan Belgrano Productivo fue presentado al Consejo Económico Social
El Plan Belgrano Productivo fue presentado al Consejo Económico Social

Los sectores productivos que integran el Consejo Económico Social (CES) recibieron información sobre la planificación de agendas de desarrollo para el plan Belgrano Productivo.

En un encuentro realizado en la sede del CES, el coordinador del Plan Belgrano Productivo de la Nación, Federico Fernández Sasso realizó una presentación de este programa que apunta a brindar consistencia al Plan Belgrano en términos de infraestructura para el desarrollo productivo.

En representación del Consejo, estuvieron presentes, Patricia Saravia, secretaría Legal y Federico Cabada, secretario Ejecutivo.  

Durante el encuentro Fernández Sasso y los miembros del Consejo intercambiaron opiniones acerca del programa “que no será un plan rígido sino flexible, y con el aporte de políticas de acción del sector privado”, explicó el funcionario nacional.

Agregó que en el próximo mes se firmaría un acuerdo, entre el Gobierno provincial y
nacional, con la importante participación del Consejo para llevar adelante las acciones del Plan.

Al respecto, dentro de los objetivos del programa, apunta a mejorar la infraestructura del sistema de transporte, mejorar la distribución y ampliar la red de energía eléctrica y mejorar el acceso al gas. 

Estuvieron presentes representantes de la Unión Industrial, Cámara de Turismo, Cámara de Minería, Sociedad Rural Salteña, Cámara de Comercio de Industria de Orán y Metán y COPAIPA. Además fueron invitados a participar autoridades de PROGRANO y el Centro de Obrajeros del Norte.

Solidez al desarrollo productivo

Por su parte, el secretario de Industria de la provincia, Diego Dorigato expresó que “estamos trabajando con Nación y lo seguiremos haciendo porque creemos que es el camino para asegurar con solidez el desarrollo productivo de muchos sectores”.

Agregó que “consideramos que es primordial convocar a los referentes de los distintos sectores productivos, para dialogar, determinar las demandas y principalmente consensuar en una política que promueva el crecimiento económico de la región”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.