Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

UNA INSTITUCION INEDITA EN EL PAIS

El ministro Rodríguez recibió a autoridades del Partido de la Integración

El ministro Rodríguez recibió a autoridades del Partido de la Integración

Los dirigentes de la nueva agrupación presentaron los objetivos partidarios al titular de la cartera de Gobierno. Está integrada por representantes de las nueve etnias que hay en Salta.

Autoridades del Partido de la Integración presentaron hoy al ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, los objetivos de la agrupación que como movimiento social y solidario trabaja en Salta desde hace cuatro años. Aunque está principalmente vinculado con los pueblos originarios, también convoca a las instituciones civiles y a la comunidad en general.

El presidente de la agrupación, Gastón Paz, informó al funcionario provincial la tarea que se lleva adelante con las comunidades indígenas ya que tiene entre sus integrantes a representantes de las nueve etnias que hay en la provincia.

Rodríguez destacó la creación de este movimiento, cuya acta fundacional se firmó el 1 de agosto de San Antonio de los Cobres, porque abre un nuevo espacio para la expresión política de los ciudadanos. Fue en la reunión que el ministro y los dirigentes mantuvieron en Casa de Gobierno, en la que se puso de relieve que en el país es el primer partido con estas características.

Paz asistió acompañado por el vicepresidente Miguel Siarez y los coordinadores Mario Choque de Iruya y Gabriel Liquín de la ONG Somos Solidarios. Informaron que el lema es “Unidad, integración, solidaridad, el compromiso social y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas”.

El Partido de la Integración está conformado por representantes de las nueve etnias que conforman el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, como así también por integrantes de instituciones civiles como centros vecinales, bibliotecas populares, fortines de gauchos, clubes de fútbol y ONG.

Siarez marcó la importancia de la participación de las comunidades indígenas en la política “a través de este partido porque reivindica los derechos de los pueblos originarios y seguramente le dará el protagonismo que les llegará a través de esta responsabilidad social”. 

“Agradecemos el espacio que nos brinda el Ejecutivo, a través del ministro de Gobierno, al que manifestamos el acompañamiento como nuevo partido a sus políticas y proyecto”, indicaron los dirigentes de la mesa coordinadora. 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.