Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

El intendente Sáenz en los actos centrales de Tucumán

El intendente Sáenz en los actos centrales de Tucumán

El intendente Gustavo Sáenz participó de los actos que dieron inicio al día del Bicentenario de la Independencia Argentina y que se desarrollaron en la explanada de la Casa Histórica, en Tucumán.

El acto fue encabezado por el gobernador de la vecina provincia, Juan Manzur y por el intendente de esa ciudad,Germán Alfaro. También estuvieron presentes gobernadores y dos vicegobernadores de la totalidad de las provincias del país, intendentes y funcionarios del Gobierno nacional, entre otros.

A la 0 hora se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se dio inicio a los festejos por el Bicentenario de la Independencia con un show de fuegos artificiales.

El Himno Nacional fue interpretado por la banda de música de Los Infernales de Güemes “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”, pertenecientes al Regimiento de Caballería 5 con asiento en Salta.

En la víspera del Bicentenario, el jefe comunal entregó un poncho salteño, símbolo de la historia salteña, al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, oportunidad en la que dialogaron sobre la realidad del país.

Por último, el intendente Sáenz saludó a los vecinos tucumanos que colmaron las adyacencias de la Casa Histórica de Tucumán y  habló con los medios de comunicación locales.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.