Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

EL RUMBO DE LA ECONOMIA

EL GOBERNADOR URTUBEY SE REUNIÓ CON JÓVENES ECONOMISTAS

EL GOBERNADOR URTUBEY SE REUNIÓ CON JÓVENES ECONOMISTAS

En Casa de Salta, intercambiaron opiniones y miradas, destacando que la previsibilidad se logra a partir de acuerdos como el logrado en Salta con el Consejo Económico Social.

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, se reunió con jóvenes economistas, oportunidad en la que intercambiaron distintas miradas de la economía nacional. El encuentro se desarrolló en Buenos Aires, en Casa de Salta.

“La idea de proponer algo nuevo a los argentinos requiere no sólo de miradas distintas sino también de miradas nuevas”, expresó Urtubey y remarcó que “el mundo y la economía de los próximos años serán muy distintos y por eso el valor de la gente joven y capacitada para entender los cambios que vienen”.

Martin Vauthier y Federico Furiase (EcoGo), Soledad Tortarolo y Jordan Casteglione (Allaria Ledesma), Ezequiel Estrada (Ficonomics), Nicolás Urtubey y Fernando Baer (Quantum Finanzas), Fermín Bianco (Unión Industrial) y Alejandro Kowalczuk (Facimex), son los jóvenes que participaron de la reunión, acompañados por el ministro de Economía de Salta Emiliano Estrada y el senador nacional Dalmacio Mera.

Durante el encuentro intercambiaron opiniones sobre la coyuntura argentina, las proyecciones y plantearon su visión para brindar soluciones.

El Gobernador Urtubey destacó que "de las distintas miradas sobresale claramente un punto en común que vengo planteando hace tiempo y es la idea de generar acuerdos básicos entre los distintos sectores de la Argentina y que va más allá de la dirigencia política; acuerdos que deben sostenerse en el tiempo para poder generar previsibilidad y confianza como lo hemos hecho en Salta con el Consejo Económico y Social con participación de las cámaras empresarias, el Gobierno e instituciones intermedias".

Otro eje fueron las propuestas para generar que pequeños ahorristas puedan canalizarse al sector productivo sin ser desalentados por impuestos que no fomentan el ahorro local. En ese sentido Urtubey expreso “¿cómo pretendemos que la gente ahorre en pesos y mediante ese ahorro financie a tasas más bajas a las pymes para generar empleo, si al que confía en el país lo desalentamos?.

“Argentina no va a poder desarrollarse sin ahorro y consecuentemente, inversión. Y por ende necesita desarrollar un mercado de capitales al servicio del sector productivo y no al servicio del financiamiento del Estado, que es lo que hemos visto siempre en nuestra historia. Financiar al Estado al 70% claro que es timba financiera, yo estoy hablando de otra cosa, de producción y empleo”, concluyó.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.