Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ZOTTOS EN EL TRICHACO

“El departamento Rivadavia necesita más obras de Nación”

“El departamento Rivadavia necesita más obras de Nación”

A su paso por Santa Victoria Este, donde participó de la noche final del Trichaco, llevada a cabo en Rancho El Ñato, Andrés Zottos dijo que “el departamento Rivadavia necesita más obras, que vamos a seguir reclamando a la Nación”.

“Con el fondo de Reparación Histórica”, que generamos junto a Juan Manuel Urtubey, el norte vivió estos años un proceso de crecimiento que no había experimentado por décadas, pero es tal la postergación que necesitamos seguir gestionando más financiación nacional para comenzar a revertir en el tiempo esa situación”, afirmó Zottos, en diálogo con medios locales.

“Hoy podés llegar a Santa Victoria Este más rápido y sin tantas peripecias porque se asfaltó la ruta 54 y quienes antes venían saben muy bien lo que es quedarse en el barro”, afirmó Zottos. Agregó que “hoy los vecinos tienen luz en todo momento gracias al tendido de la red eléctrica, cuando antes solo se abastecía unas pocas horas con un generador”.

Zottos dijo además que una de las formas de luchar contra la postergación es a través de la educación y consideró trascendente que los jóvenes de Rivadavia cuenten en Santa Victoria Este con la oferta educativa de la UNSa a través de la carrera de enfermería, que ya va dando sus frutos, con chicos de pueblos originarios que se reciben para trabajar junto a su gente.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.