Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PREVIO A LA SESION ORDINARIA

El Concejo Deliberante firmará un convenio con la Universidad Católica de Salta

El Concejo Deliberante firmará un convenio con la Universidad Católica de Salta

La firma de un convenio marco entre el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta y la Universidad Católica de Salta (UCASal) se celebrará mañana, momentos antes del inicio de la Sesión Ordinaria prevista a partir de las 17.00 horas.

La casa de altos estudios estará representada por su rector, Rodolfo Gallo Cornejo, y el cuerpo legislativo municipal por su titular, Ricardo Villada. Son objetivos de este convenio promover el desarrollo de actividades educativas, culturales y científicas como así también la investigación en cuestiones de interés común.

Otras de las acciones a articular en forma conjunta comprenden la colaboración en la organización de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias, en función de los requerimientos y acorde al interés de ambas instituciones.

También el de cooperar en la organización y realización de instancias de formación, capacitación y actualización en temas afines. Facilitar la realización de prácticas supervisadas de alumnos observando para tal fin lo normado en cada reglamento de práctica. Posibilitar además la realización de pasantías en el marco de la ley N° 26.427.

También, en la ocasión, la UCASal firmará un convenio marco con el Club Social y Deportivo zona Oeste Alta, con el fin de articular un sistema de colaboración en razón de los objetivos de ambas instituciones.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.