Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PLENARIO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Ediles recibieron informe de las Obras en marcha y proyectadas para 2016

Ediles recibieron informe de las Obras en marcha y proyectadas para 2016

Durante el Plenario realizado en el Concejo Deliberante, los ediles fueron interiorizados por las autoridades del área de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta sobre los trabajos que se ejecutaron y se concretan correspondientes al ejercicio 2016.

La titular de Obras Públicas y Planificación Urbana, María Beatriz Blanco, delineó lo que se lleva ejecutado del Presupuesto 2016 que asciende a un monto real de 87 millones, también lo proyectado en relación al Plan Bicentenario por 300 millones de pesos y el aporte desde el gobierno nacional para la ejecución de las obras de infraestructura y servicios básicos en los barrios Floresta y Bicentenario por más de 185 millones de pesos, así como partidas para el plan de drenaje pluviales y estudio de cuencas que evitará las inundaciones en la Capital.

El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, en la apertura de la reunión agradeció la presencia de funcionarios y representantes de instituciones ligadas al planeamiento urbano. Valoró la importancia de contar con información fehaciente de las obras del Presupuesto del presente ejercicio con fondos propios, las que dispuso otorgar la provincia mediante un crédito internacional y las que ingresarán por convenio entre la Municipalidad y el gobierno nacional.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.