Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

INFORMACION Y SENSIBILIZACIÓN

Ediles aprobaron una Ordenanza para la prevención del grooming y el ciberbullying

Ediles aprobaron una Ordenanza para la prevención del grooming y el ciberbullying

Los concejales sancionaron la Ordenanza elaborada por la edil Frida Fonseca Lardies (PJ). La misma establece que el Departamento Ejecutivo Municipal desarrollará, a través de las áreas de su competencia, acciones de concientización e información sobre la temática con el objetivo de brindar herramientas de información y sensibilización para prevenir y erradicar la problemática del grooming y ciberbullyng.

En el articulado de la iniciativa se explica que el grooming es la práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales, con el objetivo de establecer lazos de amistad a fin de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor y/o posibilitando así un posible encuentro sexual con el mismo.

Así mismo se entiende por Ciberbullying al conjunto de acciones y conductas psicológicas de acoso llevadas a cabo por niños o por adolescentes contra otros que conlleven hostigamiento, amenazas, humillación, chantajes o insultos, realizadas desde las redes sociales, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías.

Se establece en el articulado que el DEM brindará asesoramiento, orientación y derivación a los perjudicados. De igual modo brindará talleres para padres, abordando la temática del grooming con la supervisión y acompañamiento de sus equipos técnicos.

Se establece que el DEM promoverá la coordinación de tareas con las autoridades educativas provinciales a los efectos de desarrollar en las instituciones educativas el Programa Municipal de Concientización, Información y Prevención sobre Grooming y Ciberbullying. Llevando adelante acciones a los efectos de prevenir, orientar y acompañar a los alumnos en esta problemática, por parte del equipo interdisciplinario.

Por último, el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante deberán promover, a través de su página web, la difusión de materiales, métodos de formación y prevención e instalará un link a través del cual la población pueda realizar denuncias y sugerencias relacionadas con la problemática.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.