Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LUEGO DEL PROCESAMIENTO DE LA JUSTICIA

Echaron a Echegaray de la Auditoria General de la Nación

Echaron a Echegaray de la Auditoria General de la Nación

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, firmaron la resolución para apartar a Ricardo Echegaray de la jefatura de la Auditoría General de la Nación, luego de que fuera procesado por la Justicia Federal, según informaron a Télam fuentes de la Cámara de Senadores.

LA RESOLUCIÓN

La resolución firmada se encuadra en la presunta “inconducta grave” en la que incurrió el funcionario procesado hoy como instigador del delito de “falso testimonio” por la Justicia Federal. El documento lleva las firmas de Gabriela Michetti, como presidenta del Senado, y de su par de Diputados, Emilio Monzó.

Allí, Michetti y Monzó consideraron que la conducta por la cual se procesó al ex titular de la AFIP “no puede menos que calificarse como ‘grave’”. En ese sentido, los titulares de ambas Cámaras mencionaron que el artículo 124 de la Ley de Administración Financiera establece que los auditores de la AGN pueden ser removidos en caso de “inconducta grave” o “manifiesto incumplimiento de sus deberes” por los mismos procedimientos establecidos para su designación o sea, por decisión de los presidentes del Senado y de Diputados.

Además, el escrito le comunica al Partido Justicialista Nacional que deberá proponer a un nuevo candidato a la Presidencia de la Auditoría General de la Nación.

En sus fundamentos, además, la resolución recuerda que Echegaray fue designado al frente de la AGN pese a que existían varias impugnaciones en su contra, presentadas por las diputadas Elisa Carrió y Margarita Stolbizer y por la senadora Magdalena Odarda.

“Sin embargo -menciona el documento- el Partido Justicialista Nacional intimó bajo apercibimiento de ley a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso de la Nación a la designación de su candidato, pese al conocimiento de las impugnaciones que pesaban sobre el mismo”.

El juez federal Claudio Bonadio procesó hoy al ex titular de la AFIP como presunto instigador del delito de falso testimonio y coautor de violación de secretos, en una causa iniciada por una denuncia del ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, Alfonso Prat Gay.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.