Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEGISLATURA PROVINCIAL

Diputados y productores elevaron un proyecto de declaración.

Diputados y productores elevaron un proyecto de declaración.
Diputados y productores elevaron un proyecto de declaración.

Diputados de diferentes bloques políticos mantuvieron una reunión con representantes de la Sociedad Rural Salteña y del sector productivo del interior de la provincia, quienes expusieron la situación que atraviesa el campo en Salta.

Luego de dialogar sobre los puntos más relevantes, los legisladores y productores conformaron un Proyecto de Declaración para ser tratado durante la sesión del próximo martes.

El Proyecto de Declaración, presentado por los diputados ante la Secretaría Legislativa, quedó redactado bajo tres puntos centrales en relación a la situación de los productores: reestructuración de la deuda bancaria, comercial e impositiva provincial y nacional; eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos del Noa y la creación de un puerto seco para abaratar el costo de los fletes. La reunión se desarrollo en la sala de comisiones y contó con la participación de los diputados Salvador Scavuzzo, Omar Soche López, Miguel Calabró, Diego Pérez, Carlos Raúl Zapata y Baltasar Lara Gros.

Cabe recordar que, en la reunión que se desarrolló anoche durante la Sesión, el Presidente de la Sociedad Rural Salteña, Ignacio Lupión, solicitó el apoyo por parte de los legisladores para “trabajar conjuntamente por una Salta productiva con futuro, porque hoy en la provincia con la situación de quiebra que se encuentra en la actualidad, se hace imposible sembrar y producir”. 

En tanto, el diputado justicialista, Miguel Calabró, señaló que “los diputados se hicieron eco de la situación de los productores rurales y presentamos un Proyecto de Declaración, en el cual se solicita a los legisladores nacionales y a los referentes del parlamento de NOA mantener una reunión para generar herramientas que colaboren a esta situación con el campo”.

Por su parte el diputado Diego Pérez, de Rosario la Frontera, señaló que “la Cámara de Diputados siempre estuvo abierta para gestionar reuniones con gente del campo y muchas veces se gestionaron reuniones porque sabemos que el campo es una de las principales fuente de trabajo en los pueblos del interior”.

Finalmente, el diputado Carlos Zapata, del Bloque Salta Nos Une, sostuvo “que esta situación se venía venir por medidas erradas por parte del gobierno nacional, la apertura de diálogo que se abrió hoy desde la Cámara Baja es un paso adelante”.

Estuvieron presentes Ignacio Lupión, Presidente de la Sociedad Rural de Salta, y productores del interior: Daniel Wirsolt, José León, Rubén Ahauni, Fernando Battistella, Facundo Robles, Manuel Fernández, Juan Pablo Saravia, Miguel Torino, Pablo Pasman, Mónica Cano de Fortuny, Lena Graciela y Stela Cano.

Y los recibieron los diputados: Miguel Calabró, Pedro Sández, Salvador Scavuzzo, Marcelo Astún, Diego Pérez,  Omar Soche López, Gabriela Martinich, Lara Gros, Carlos Zapata, Silvia Jarzún, Liliana Mazzone, Julio Quintana, Alejandra Navarro,  Ramón Villa, Rubén Cabana, Sebastián Casimiro y Pedro Sández.

 
 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

VETO PRESIDENCIAL

BIELLA A MILEI, POR EL GARRAHAN: "SI QUIERE AJUSTAR, QUE LO HAGA EN LA CASTA QUE LO RODEA"

. El médico salteño Bernardo Biella y candidato a diputado nacional por el frente Primero los salteños junto a la candidata a senadora nacional Flavia Royón, se manifestaron ambos en contra de la decisión del Gobierno nacional de vetar en su totalidad la Ley 27.796 que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica y establecía al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.