Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEGISLATURA

Diputados se interiorizaron sobre el mosquito del Dengue, Chikungunya y la Fiebre Zica.

Diputados se interiorizaron sobre el mosquito del Dengue, Chikungunya y la Fiebre Zica.
Diputados se interiorizaron sobre el mosquito del Dengue, Chikungunya y la Fiebre Zica.

Diputados se interiorizaron sobre el mosquito del Dengue, Chikungunya y la Fiebre Zica en Salta.

La reunión se desarrolló en el Salón de Presidentes y estuvo encabezada por la vicepresidenta de la Comisión de Salud, Emilia Figueroa, quien señalo que “somos una parte importante de cada región y consideró fundamental poder informarnos sobre los síntomas que producen, las consecuencias que trae y las medidas de prevención para poder colaborar en cada municipio y no alarmar a la sociedad”.

En tanto, el Dr. Gentile, informó sobre la evolución histórica del Dengue en las Américas durante el período de 1980-2015 y señaló que los factores determinantes fueron el cambio climático, crecimiento demográfico, poblaciones limítrofes y el alto nivel de pobreza.

Asimismo, el epidemiólogo indicó que como principal medida que debe tomar la sociedad salteña para impedir la propagación del mosquito es tapar los pozos ciegos, letrinas, descacharrado en las viviendas y evitar acumular agua en recipientes y desmalezar los baldíos para que el mosquito no se reproduzca.

El doctor Gentile,  mostró el trabajo que se viene realizando con los agentes socios ambientales, los municipios, organismos gubernamentales en las zonas más críticas de la provincia como Salvador Maza, Aguaray, Orán que se detectaron enfermedades provocadas por el mosquito del Dengue.  

Además se refirió al trabajo de prevención en las casas de  vecinos de la capital salteña que realiza el programa de Ellas Hacen y destacó que es fundamental que se siga trabajando en materia de prevención.

Por último, los diputados consultaron sobre la cantidad de enfermedades que se detectaron en los diferentes municipios y cuáles son las medidas que se están tomando, cómo se trabaja con las diferentes instituciones escolares, sobre el uso de repelentes, el impacto de la fumigación en las casas y espacios verdes y los síntomas que produce el mosquito del dengue, chikungunya y la fiebre zica.

Estuvieron presentes las diputadas, Matilde Balduzzi (PJ), María López del Socorro (PJ), Alejandra Navarro (FPV), Rosana Guantay (FPV), Gabriela Martinich (PRS), Norma Colpari (PO) y los diputados Nicolás Taibo (PJ), Mario Vilca (PJ), Raúl Medina (PJ), Ramón Villa (FPV), Mario Ábalos (Salta Nos Une) y Arturo Borelli (PO).



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.