Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEGISLATURA

Diputados dialogaron acerca de la nueva ley orgánica de municipios.

Diputados dialogaron acerca de la nueva ley orgánica de municipios.
Diputados dialogaron acerca de la nueva ley orgánica de municipios.

En una reunión realizada en la Cámara Baja, diputados, concejales y funcionarios del Ejecutivo provincial intercambiaron opiniones acerca de los proyectos de Ley que se encuentran en análisis para reemplazar la actual Ley Orgánica de Municipalidades N° 1349.

Al respecto, todos los presentes coincidieron que la actual normativa, cuya fecha de sanción data de 1933, está desactualizada y no brinda respuestas a situaciones que se plantean actualmente en los municipios, dejando vacíos legales que dificultan la vida institucional de los mismos.

El presidente de la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, Mario Vilca, expuso los diferentes proyectos en análisis, que surgieron desde el Senado, el Ejecutivo y Diputados, con el objetivo de poder plasmarlos en un único proyecto consensuado por funcionarios y legisladores, tanto provinciales como municipales.

Por ese motivo el Secretario Legislativo de la Cámara Baja, Pedro Mellado, adelantó que en sucesivas reuniones se invitarán a participar a senadores, para que el análisis y la redacción de dicho proyecto sea de carácter bicameral.

Los concejales Carlos Cruz (Campo Quijano) y Juan Dávalos (San Lorenzo), se mostraron interesados en que la nueva ley contemple mecanismos para un mayor control a los Ejecutivos Municipales y que se garantice la independencia de los cuerpos legislativos, en especial en lo que respecta a los económico.

En tanto el Subsecretario de Asuntos Legislativos de la Provincia, Martín Avila, señaló que debe incluirse la obligatoriedad de dictar una Carta Orgánica a los municipios que cumplan con los requisitos exigidos por la Constitución Provincial, debido a que en la actualidad existen varias localidades que ya podrían acceder a dicha reglamentación, pero por diversos motivos no lo hacen.

Finalmente los presentes acordaron seguir con las reuniones, a las cuales se incorporarán también a intendentes municipales, y remarcaron que existe la voluntad tanto desde el Ejecutivo como desde la Legislatura de avanzar firmemente en la sanción de esta nueva Ley.

En este encuentro además participaron el diputado Alberto Abadía, el prosecretario legislativo de Diputados, Alberto Barrios y asesores de los legisladores.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.