Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PACTO FISCAL

Diputados del bloque justicialista se reunieron con el Jefe de Gabinete

Diputados del bloque justicialista se reunieron con el Jefe de Gabinete

Fernando Yarade explicó detalles de las acciones que pone en marcha el Gobierno de la Provincia en el marco del Pacto Fiscal firmado con la Nación con el objetivo de equilibrar las cuentas. Avanzaron sobre el proyecto de ley enviado a la Legislatura con la reforma tributaria y el presupuesto 2018.

El jefe de Gabinete, Fernando Yarade, recibió hoy a diputados provinciales que conforman el bloque del Partido Justicialista, a quienes explicó en detalle las acciones que está poniendo en marcha el Gobierno de la Provincia en el marco del Pacto Fiscal firmado con Nación con la finalidad de equilibrar las cuentas.

Acompañados por el presidente de la cámara baja Manuel Santiago Godoy, los diputados escucharon detalles del decreto 1603, por el cual la Provincia decidió congelar el sueldo de los funcionarios, suspender las comisiones dentro del país y en el extranjero que demanden pasajes aéreos y restringir el uso de los vehículos oficiales, entre otras medidas tendientes a reducir el gasto público.

En este marco se habló de la importancia del acompañamiento de las provincias a las medidas nacionales para hacer frente al déficit fiscal y el rol de los legisladores en este contexto.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias; por la ministra de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini; el de Economía, Emiliano Estrada y el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padros, el Jefe de Gabinete planteó a los legisladores las medidas macroeconómicas sobre las que Salta puede avanzar con el objetivo de lograr previsibilidad para el crecimiento económico y fortalecer la inversión público-privada.

En tal sentido, avanzaron sobre el proyecto de ley que se envió a la Legislatura con la reforma tributaria y otras cuestiones vinculadas a tarifas y recortes necesarios para reducir el déficit fiscal que arrastran la Nación y las provincias.

Yarade dijo que se debe ser muy cautos a la hora de asignar los recursos, si se quiere procurar la solvencia del Estado. Indicó que hoy hay un déficit consolidado de todas las provincias de 87 mil millones. El Gobierno nacional pretende reducirlo a 44 mil millones y “esto es un esfuerzo entre todos, del Gobierno nacional, de las provincias y municipios para reducir el déficit”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

ELECCIONES 2025

FUERZA PATRIA, TERCERA: URTUBEY NO LLEGÓ AL SENADO Y ESTRADA PERDIÓ LA BANCA EN DIPUTADOS

. Desde el búnker de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey reconoció que su espacio salió en tercer lugar en las elecciones de medio término. El exgobernador agradeció a los votantes, felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza y apuntó contra el modelo de ajuste del Gobierno nacional. Nora Gimenez, dijo que "son respetuosos del voto de la Gente".

POLÍTICA
SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

ELECCIONES 2025

SÁENZ ROMPIÓ LA POLARIZACIÓN: PRIMERO LOS SALTEÑOS ALCANZÓ UNA BANCA EN DIPUTADOS Y UNA EN SENADORES

. El Gobernador de Salta, Gustavo Saénz destacó el resultado del Frente Primero los Salteños, que logró legisladores comprometidos con Salta y defendió su decisión de participar en la elección nacional para defender los intereses de Salta ante la polarización. Asimismo, felicitó a Milei por su triunfo y enfatizó que "estamos para servir, no para ser sirvientes”.