Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LEGISLATURA PROVINCIAL

Diputados avanzan en el tratamiento de la reforma del estatuto del educador.

Diputados avanzan en el tratamiento de la reforma del estatuto del educador.
Diputados avanzan en el tratamiento de la reforma del estatuto del educador.

Este martes 7 de julio diputados que integran la comisión de educación mantuvieron una reunión con el profesor Vidal Alcalá, Secretario General de AMET, quien explicó las modificaciones y actualizaciones que proponen para la Ley 6830 de la Reforma del Estatuto del Educador.

En el marco del tratamiento de la Reforma del Estatuo del Educador, diputados vienen realizando reuniones periódicas con distintos sectores involucrados en la temática. En la mañana de hoy el encuentro se desarrolló en el Salón de Presidentes, encabezado por la diputada Alejandra Navarro, presidenta de la comisión de Educación, contando con la participación de diferentes bloques políticos que consultaron al Secretario General de AMET sobre la titularización de docentes, edad de ingreso y egreso de estos, el funcionamiento de las escuelas técnicas en el interior de la provincia, el presupuesto con el que cuenta este sector y cómo llevan adelante las negociaciones de paritarias, con el fin de poder avanzar en el proyecto de la Reforma del Estatuto del Educador.

En este sentido Alcalá señaló que Salta es una de las provincias que cuenta con más escuelas técnicas del país y que hace falta más gestiones de políticas educativas para la educación terciaria. Asimismo, detalló que desde la AMET se solícita mayor infraestructura escolar y la donación de terrenos para la construcción y ampliación de escuelas técnicas, talleres, comedores escolares y espacios productivos, como así también se garantice condiciones de seguridad e higiene para el sector terciario.

Por otra parte, el Profesor Vidal Alcalá consideró que hace falta realizar un seguimiento a los fondos enviados por nación para planes  de educación técnica y que el programa de Plan de Mejoras Continuas de Calidad Educativa cuente con un espacio físico para su mejor funcionamiento.

Por último, en relación a la situación de los docentes, el profesor manifestó que existen más de ochocientos docentes sin titularización y que faltan recursos materiales, económicos y humanos para el sector educativo terciario. También planteó, en cuanto a la Junta Calificadora de Meritos y  Disciplina, que cada sala debe estar conformada por docentes de ese mismo sector elegidos en votación por representantes de la misma.Refiriéndose al límite de edad permitido para el ingreso docente, actualmente es de 42 años, considera que debe existir la posibilidad de aceptar ingreso de docentes que superen esa edad considerando su curriculum e idoneidad.

Para el cierre del encuentro, diputados conformaron la agenda para seguir trabando el tema en Comisión.

Estuvieron presentes las diputadas: Alejandra Navarro (FPVP), María del Socorro López (PJ), Francisca Jiménez (PJ), Estela Crauzzas (PRS) y los diputados Mariano San Millan (PJ), Miguel Calabró (PJ), Diego Pérez (PJ), Fabián Fernando (PJ), Sebastián Casimiro (Salta Nos Une), Mario Avalos (Salta Nos Une).



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY ES EL CANDIDATO A SENADOR POR FUERZA PATRIA EN SALTA

. Finalmente, el elegido para encabezar la lista de candidatos a Senador Nacional en Fuerza Patria, es el el ex gobernador, Dr. Juan Manuel Urtubey. En la lista de Diputados Nacionales, Emiliano Estrada buscará la reelección en la Cámara Baja del Congreso Nacional.

POLÍTICA
FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

ELECCIONES 2025

FLAVIA ROYÓN Y BERNARDO BIELLA: "VAMOS A LEGISLAR PENSANDO EN SALTA"

. El frente "Primero Los Salteños", pertenece  a la coalición de partidos que acompañan a Gustavo Sáenz. Los candidatos a Senador y Diputado Nacionales serán Flavia Royón y Bernardo Biella, respectivamente, afirmaron que representan una propuesta que pone primero a los intereses de los salteños.