Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PASÓ AL EJECUTIVO PROVINCIAL PARA SU PROMULGACIÓN

Diputados aprobaron la intervención de Moldes

Diputados aprobaron la intervención del Ejecutivo de Moldes
Diputados aprobaron la intervención del Ejecutivo de Moldes

La Cámara de Diputados dio sanción al proyecto de Ley que establece la intervención al Poder Ejecutivo del municipio de Coronel Moldes. El proyecto, que ya contaba con media sanción del senado, pasó al Ejecutivo provincial para su promulgación.

La iniciativa debía contar con la aprobación de los dos tercios de los diputados presentes, que se alcanzó con 43 votos a favor de la intervención, mientras que 15 diputados votaron por la negativa.

Durante el debate el presidente de la comisión de Asuntos Municipales, diputado Mario Vilca, señaló que la intendencia de Coronel Moldes se encuentra sin prestar los servicios públicos, con los edificios públicos tomados y en medio de una grave crisis institucional.

Además remarcó que la municipalidad ocupa un lugar central en los pueblos, no solamente como “centro captador de las inquietudes de los habitantes” sino también como dador de trabajo, por lo que consideró necesario dar una solución urgente para que vuelva a funcionar con normalidad.

El diputado Carlos Zapata consideró que ninguno de los motivos esgrimidos por los autores del proyecto para solicitar la intervención se encuadran en lo que establece la Constitución Provincial para decidir esta medida y expresó que duda que un interventor pueda solucionar “mágicamente” los problemas de un municipios que tiene como principal problema una cantidad de deuda y desequilibrio fiscal.

El diputado Claudio Del Plá apuntó contra el Gobierno Provincial y remarcó que todos los municipios se encuentran en una idéntica situación de sobrepoblación de empleados y recursos insuficientes para llevar adelante sus actividades.

En tanto, el diputado Lucas Godoy advirtió que se intentaron tomar otras medidas para solucionar los problemas de Moldes antes de llegar a la intervención, pero que la situación de crisis continúa y mientras se sigue dilatando la discusión se debe dar una respuesta a los vecinos de la ciudad que quieren que retorne la calma y normalidad.

El diputado Ramón Villa remarcó que, si las denuncias que se hicieron contra el intendente García en la justicia hubiesen avanzado, no se estaría debatiendo la intervención.

La diputada Gabriela Martinich pidió que en la medida de lo posible se acorte el plazo establecido de duración de la intervención fijado hasta diciembre de 2017 y que no se descarte la posibilidad de adelantar las elecciones para elegir el nuevo mandatario comunal.

El diputado Guillermo Martinelli también consideró insuficientes los motivos fundamentamos para la intervención. También presentó su queja por la falta de acción de los fiscales, policías y el poder judicial para procurar el desalojo de los edificios tomados por los manifestantes y consideró que aprobando la intervención se estaría dando el mensaje equivocado de que las tomas de edificios son el camino para lograr una solución.

El diputado Manuel Santiago Godoy coincidió en criticar la falta de acción del Fiscal para intermediar entre las partes. Además explicó que el municipio tiene una deuda millonaria y que fue asistido desde el Gobierno provincial para evitar “que en este momento el pueblo esté incendiado”. Finalmente solicitó al futuro interventor que evite el despido de empleados municipales.

El diputado Alejandro San Millán expresó estar preocupado por la suerte que correrá quien asuma como intendente en el 2017, debido a que puede encontrar una municipalidad desfinanciada por los adelantos de coparticipación. Por eso señaló que es necesaria una nueva Ley de Coparticipación.

Por último el diputado Esteban Amat, autor del proyecto, consideró a la intervención como el “excepcional remedio democrático ante la situación de crisis institucional”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

ELECCIONES 2025

JUAN MANUEL URTUBEY SERÁ CANDIDATO A SENADOR NACIONAL: "HAY QUE PARAR A MILEI"

. El exgobernador confirmó que volverá a ocupar una responsabilidad política electoral siendo candidato a senador nacional en las próximas elecciones porque “están destruyendo algo que no tiene que ver con un partido político, sino algo que tiene que ver con la historia argentina y fundamentalmente con el futuro argentino”, consideró.

POLÍTICA
TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

LAS REPERCUSIONES

TSUNAMI POLÍTICO EN LA LIBERTAD AVANZA DE SALTA POR EL ESCÁNDALO DEL CONCEJAL LÓPEZ

. Pablo López, concejal de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta, debió renunciar a su cargo tras la difusión de un polémico audio. El caso fue denunciado ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género que proveyó de un botón anti pánico a la denunciante. Ingresó al Concejo Deliberante la dimisión del edil. Hubo repudio generalizado de toda la Opinión Pública. El escándalo ya tiene trascendencia nacional. "En La Libertad Avanza, el que comete un error se va”, opinó Alfredo Olmedo.

POLÍTICA
DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

RECLAMAN MÁS FIRMEZA A LEGISLADORES NACIONALES

DESDE SALTA, PIDEN QUE NACIÓN CUMPLA CON LOS FONDOS COMPROMETIDOS A LAS PROVINCIAS

. Diputados provinciales de Salta elevaron un contundente reclamo a sus pares nacionales: acompañar sin titubeos las gestiones del Gobierno provincial ante Nación y exigir que se garantice el envío de los fondos comprometidos para obras estratégicas que la provincia necesita con urgencia.